TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cinco departamentos concentran muertes violentas, la mayor parte en Guatemala
El departamento de Guatemala registra el 54 % de los casos, con 1,184 víctimas solo en los primeros seis meses del año.
Enlace generado
Resumen Automático
El Observatorio de Seguridad, Justicia y Desarrollo de Guatemala compartió un informe sobre el comportamiento de muertes violentas destacando que Guatemala encabeza el listado de estos hechos a nivel departamental con 54%.
En Guatemala, la crisis de seguridad se manifiesta con una alarmante cantidad de muertes violentas que afectan profundamente a miles de familias y comunidades cada año.
El Observatorio de Seguridad, Justicia y Desarrollo de Guatemala (OSJUDEGUA) reporta que estos hechos están vinculados principalmente al uso de armas de fuego, disputas territoriales, violencia doméstica y la actividad de grupos criminales organizados.
Entre enero y junio de 2025, cinco departamentos concentraron el 78% de estos casos, lo que evidencia la concentración geográfica de la violencia y la dificultad para contenerla.
Esta situación no solo deja una cifra alta de víctimas fatales, sino también un impacto social devastador: familias destrozadas, comunidades atemorizadas y un sistema de justicia saturado y debilitado por la impunidad.
La persistencia de estos hechos refleja la urgencia de fortalecer las políticas públicas y los mecanismos de seguridad para proteger a la población y restaurar la confianza en las instituciones.
Revisemos las cifras:
MUERTES VIOLENTAS A NIVEL NACIONAL
POR DEPARTAMENTO
GUATEMALA 1184 54%
ESCUINTLA 158 7%
PETÉN 148 7%
CHIQUIMULA 123 6%
IZABAL 83 4%
En Guatemala, las muertes violentas están concentradas principalmente en cinco departamentos, según datos del Observatorio de Seguridad, Justicia y Desarrollo (OSJUDEGUA). La mayor parte ocurre en Guatemala, donde se registra el 54% de los casos, con 1,184 víctimas solo en los primeros seis meses del año. Le siguen Escuintla y Petén, cada uno con alrededor del 7%, es decir, más de 150 muertes violentas en cada zona. También destacan Chiquimula con un 6% y Izabal con un 4%. Estos números muestran cómo la violencia no está distribuida de manera uniforme, sino que se concentra en ciertas regiones, lo que refleja desafíos específicos de seguridad y la necesidad de respuestas focalizadas para proteger a las comunidades más afectadas.
En el informe destacan que el 41% de las muertes violentas a nivel nacional se concentran en los siguientes 5 municipios del departamento de Guatemala:
MUERTES VIOLENTAS POR MUNICIPIO
DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA
GUATEMALA 509 23%
VILLA NUEVA 182 8%
MIXCO 96 4%
VILLA CANALES 86 4%
CHINAUTLA 51 2%
La ciudad de Guatemala lidera con 509 casos, lo que representa el 23% del total nacional, seguida por Villa Nueva con 182 muertes, aproximadamente un 8%. Mixco y Villa Canales registran cada uno cerca del 4%, con 96 y 86 casos respectivamente, mientras que Chinautla suma un 2% con 51 muertes violentas. Estos datos evidencian que la violencia se concentra en zonas urbanas densamente pobladas, donde los problemas sociales y de seguridad son más complejos y requieren acciones específicas para reducir estos índices alarmantes.
Agregan que estos datos fueron extraídos de la plataforma del Delito Cero del Ministerio Público.
Dentro de las conclusión de analistas consultados es que es urgente una respuesta integral del Estado y una participación activa de la sociedad para detener esta ola de muerte que debilita el tejido social y el desarrollo del país.
Por Roxana de León