TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Así es el Gerald R. Ford, el portaaviones más costoso que EE. UU. que envió al Caribe
Las autoridades de EE. UU. enviaron el portaaviones más costoso del mundo al mar Caribe, como parte de sus esfuerzos por combatir el narcotráfico.
Enlace generado
Resumen Automático
Este 24 de octubre el Pentágono informó que ha desplegado en el mar Caribe el portaaviones Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensa situación derivada de los ataques en contra de supuestas embarcaciones que transportan droga.
De acuerdo a declaraciones del portavoz del Pentágono, Sean Parnell, el despliegue de este portaaviones, sumado a su grupo de ataque, se hace con el objetivo de “desmantelar Organizaciones Criminales Transnacionales (TCO´s) y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de EE. UU.”.
Esto se suma a los numerosos vehículos marítimos que ha desplegado EE. UU. en el mar Caribe, con el fin de combatir contras los carteles del narcotráfico.
Sin embargo, el caso del portaaviones Gerald Ford es especial, porque se trata del más costoso en toda la historia de EE. UU. y que cuenta con la más avanzada tecnología militar.
De acuerdo a medios como Telemundo Washington, esta portaaviones es de los primeros navíos que cuenta con propulsión nuclear.
Su construcción, de acuerdo al medio, inició en el año 2005 y su precio supera los US$13 mil millones.
El portaaviones cuanta con cinco destructores, y tiene una capacidad de poder movilizar entre 70 y 75 aeronaves de combate, de los cuales predominan los aviones cazas F18 Super Hornet, los EA-18G Growler y los E-2D Hawkeye.
“Se trata de una plataforma de combate más adaptable y letal del mundo, además de mantener la capacidad de la Armada de proyectar poder a escala global, por medio de operaciones marítimas“, afirma la página oficial de la marina de EE. UU.
Inició operaciones en el año 2017 y y tiene un tamaño de 78 metros de ancho de cubierta, 40 metros de altura y 334 de eslora.
Medios como Univisión detallan también que cuenta con un desplazamiento de 100 mil toneladas largas de plena carga.