Arancel de EE.UU.: Agexport ve desventajas comerciales de Guatemala frente a México

Arancel de EE.UU.: Agexport ve desventajas comerciales de Guatemala frente a México

El director de AGEXPORT, Amador Carballido, analiza el panorama comercial del país frente al impuesto estadounidense a exportaciones nacionales y pidió al Gobierno respuestas claras.

Enlace generado

Resumen Automático

10/04/2025 18:53
Fuente: Canal Antigua 

Amador Carballido, de AGEXPORT, celebró la medida de EE. UU. sobre aranceles, pero advirtió que Guatemala sigue en desventaja frente a México y pidió respuestas claras en 90 días.

El director de AGEXPORT, Amador Carballido, comentó este miércoles sobre la reciente decisión de Estados Unidos respecto a los aranceles, destacando que, aunque la medida es positiva, Guatemala aún enfrenta desventajas comerciales frente a México. Carballido también señaló que la visita de funcionarios guatemaltecos a la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR) abre la puerta al diálogo.

El director de AGEXPORT, Amador Carballido, señaló que la redacción de la medida de Estados Unidos genera incertidumbre, al sugerir que solo los países con aranceles superiores al 10% podrían beneficiarse. Indicó que la decisión podría haber sido motivada por la incapacidad de EE. UU. de absorber el impacto inflacionario.

Carballido descartó un posible desabastecimiento, aunque advirtió que países asiáticos con aranceles del 30% al 40% podrían beneficiarse si se reducen. Además, mencionó la posibilidad de una moratoria de 90 días, instando al Gobierno a proponer soluciones claras.

Por último, mencionó que aún no se han oficializado las medidas en los portales de aduanas o en el Federal Register, equivalente al diario oficial estadounidense. Aclaró que la mercancía embarcada entre el 2 de abril y el día anterior a la publicación de la medida no estaría sujeta a aranceles, por lo que actualmente no habría empresas guatemaltecas pagando ese impuesto.

Por Andrea Palacios