TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Dos empresas concursan para alquilar un tomógrafo para el Hospital General
El Hospital General busca un arrendamiento con opción a compra así como la contratación de los exámenes con proveedores externos.
Enlace generado
Resumen Automático
El Hospital General San Juan de Dios recibió dos ofertas para el arrendamiento de un tomógrafo que les permita restablecer el servicio que se interrumpió a principios de abril por una avería del único equipo que estaba en operaciones.
Entre los oferentes figura QHA Guatemala, Sociedad Anónima, que presenta un precio de Q33 mil 221 por un tomógrafo marca STERMED. Según el portal Guatecompras, este año ha prestado servicios al Ministerio de Salud y al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) por Q212 mil 621.
El otro concursante es Distribuidora Guatemalteca, Sociedad Anónima (Disgua), cuya oferta es de Q8 millones 500 mil por un equipo marca FUJIFILM. También ha prestado servicios este año al Ministerio de Salud y al IGSS por Q24 millones 461 mil 309.
La variación en los montos ofertados podría tener que ver con el periodo del alquiler. El hospital requiere el arrendamiento por día, con la opción para poder comprar el equipo.
Se busca un aparato con funcionamiento continuo en horario de 24 horas, los siete días de la semana, y que se debe instalar dentro del hospital, de acuerdo con las especificaciones técnicas del concurso publicado en Guatecompras. Además, se señala que el tomógrafo debe contar con escaneo de múltiples cortes, hasta 64 o más.
El contratista debe hacerse cargo de la preinstalación e instalación del equipo, en un período de ocho semanas, sin que esto represente un costo adicional para el hospital.
Ambas propuestas del arrendamiento, con opción a compra, serán analizadas por los encargados del tema en el hospital, en un plazo de cinco a 10 días, según lo establece el artículo 21 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Servicios contratados
El hospital también publicó dos concursos para contratar el servicio de tomografías computarizadas, cada uno por 214 estudios con medio de contraste. Solo en uno de los eventos se recibió la propuesta de un oferente, la Clínica Londres por un monto de Q89 mil 880.
Las bases del concurso indicaban que el centro de diagnóstico debe estar a 3 kilómetros o menos de distancia del hospital, además de programar las citas para los pacientes entre las 6.30 y 16.00 horas de lunes a viernes, y de 6.30 a 12.00 horas los fines de semana, y entregar el informe de las imágenes vía correo electrónico en un tiempo menor de 24 horas.214
Le puede interesar: Tomógrafo del Hospital General se averió por falta de mantenimiento y repararlo costará Q696 mil
La tercerización del servicio es una de las soluciones que las autoridades del hospital han encontrado para no desatender a la población cuando se requiere una tomografía para diagnóstico. La Clínica Londres ha estado realizando los estudios mediante un contrato de Q89 mil 880.
El Departamento de Comunicación Social del hospital señaló que se cuenta con presupuesto tanto para el pago de los servicios contratados como para el alquiler del equipo.
Reparación
El tomógrafo donado por Japón, que se averió después de vencida la garantía el 31 de octubre de 2024, debe ser reparado. El hospital indicó que Disgua presentó una cotización por Q696 mil 640 para el arreglo; previamente, se le pagaron Q90 por hacer el diagnóstico.
Dicha empresa tiene representación oficial en el país de la marca FUJIFILM, la misma del equipo averiado, por lo que es la única que puede realizar el trabajo, el cual podría llevar de cinco a seis meses, ya que, debido al monto de la reparación, se debe realizar un evento de cotización.
Antes del vencimiento de la garantía del equipo, el hospital gestionó la búsqueda de otras empresas que pudieran dar mantenimiento al tomógrafo, sin embargo, solo Disgua puede efectuar el trabajo, por lo que, al final, están obligados a que esta empresa realice el servicio.
Disgua también participa en el concurso para arrendar el tomógrafo. La directora del hospital, Érika Pérez, señaló durante una reunión con diputados de la bancada Vos —quienes llegaron al centro asistencial— que la empresa ofrece instalarlo “inmediatamente”.
Lea también: Presidente Arévalo responde a médico del Hospital General que denunció falta de tomógrafo
Pocos tomógrafos
La cartera también informó que en la red hospitalaria pública hay 12 tomógrafos para atender a la población, y de estos, dos están en reparación: el de Quiché y el del Hospital General San Juan de Dios.
Ante la consulta de por qué no todos los hospitales cuentan con tomógrafo, se indicó que ello se debe a la forma en que están categorizados, ya que no todos están diseñados para ofrecer los mismos servicios. La categorización depende de la complejidad de atención, la población que atienden, los recursos disponibles, la capacidad resolutiva y la cartera de servicios que prestan.
La compra de equipos para los hospitales podría hacerse a través del convenio firmado con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), han indicado las autoridades del Ministerio de Salud. Sin embargo, son los hospitales, como unidades ejecutoras, los que deben hacer el requerimiento, pues cada uno es responsable del uso y las adquisiciones que realizan con sus recursos.