¿Cómo debe prepararse una comunidad ante los sismos?

¿Cómo debe prepararse una comunidad ante los sismos?

En el Noticiero de A LAS 7:30 AM le presentamos la entrevista con Valeria Urizar, vocera de CONRED, con el tema: “Información y preparación ante sismos, datos de daños y fallecimientos, y recomendaciones para la comunidad”.

Enlace generado

Resumen Automático

30/07/2025 14:53
Fuente: Canal Antigua 

La reciente actividad sísmica en el país ha puesto de nuevo en evidencia la necesidad de fortalecer la preparación y respuesta ante emergencias.

Guatemala es un territorio altamente sísmico, por lo que contar con planes de prevención, sistemas de alerta y capacitación comunitaria es esencial para reducir riesgos.

En entrevista con Canal Antigua, la vocera de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), Valeria Orozco, explicó las acciones implementadas tras los sismos registrados en las últimas horas, especialmente en el departamento de Jutiapa. Señaló que la institución mantiene activos los protocolos de monitoreo y atención, e hizo un llamado a la población a estar informada y preparada de forma permanente.

Urizar destaca el nivel de impacto que provocaron estos sismos en comunidades de Jutiapa, refiriendo que tienen el registro de 288 personas afectadas.

La preparación y respuesta ante sismos son fundamentales para proteger la vida y la propiedad. Esperamos que la información proporcionada en este programa sea útil para nuestra audiencia. Recuerden que la prevención y la planificación son clave para enfrentar estos desastres naturales

Recuerde que puede escanear el código QR que se encuentra en pantalla y ver esta entrevista completa realizada en Canal Antigua.

Por Roxana de León