TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuándo será la canonización de Carlo Acutis, el primer “santo milenial”?
A raíz del fallecimiento del papa Francisco, el Vaticano comunicó las disposiciones respecto a la canonización de Carlo Acutis, conocido como el primer “santo milenial”.
Enlace generado
Resumen Automático
Carlo Acutis consagró su breve existencia a la fe católica. Durante sus pocos años de vida, dedicó gran parte de su tiempo al fortalecimiento espiritual.
La canonización de Acutis estaba prevista para el domingo 27 de abril de 2025. Sin embargo, el Vaticano informó que dicho acto queda suspendido de forma indefinida:
“Tras el fallecimiento del papa Francisco, se comunica que la celebración eucarística y el rito de canonización del beato Carlo Acutis quedan suspendidos”, comunicó Vatican News.
Esta ceremonia estaba programada para celebrarse el Segundo Domingo de Pascua, también conocido como Domingo de la Divina Misericordia, con motivo del Jubileo de los Adolescentes. Según información oficial, aún no se ha determinado una nueva fecha para la canonización del beato.
Canonization of Blessed Carlo Acutis is Postponed by the Vatican Due to the Passing of Pope Francishttps://t.co/R7s84DzdF5pic.twitter.com/J3d0MywadY
— Catholic News World (@catholicnews1) April 21, 2025
¿Quién fue Carlo Acutis, el primer “santo milenial”?
Acutis nació en Londres, Inglaterra, en 1991, pero fue criado en Italia. Es recordado por su afición a los videojuegos y la tecnología, por lo que se considera que fue un experto en computación.
Según información de la BBC, Acutis empleó sus habilidades digitales para diseñar sitios web para su parroquia y su escuela. También creó un portal en el que documentó algunos milagros ocurridos en distintas partes del mundo.
Por ello, se le conoce como “el influencer de Dios” o el “santo milenial”, apelativos que hacen referencia a su dominio tecnológico y su profunda devoción espiritual.
Falleció en 2006 a causa de una leucemia fulminante. Poco antes de morir, expresó que no le incomodaba partir a temprana edad, pues nunca había desperdiciado un solo segundo de su vida.