¿Cómo solicitar y pagar los antecedentes policiales en Guatemala en el 2025?

¿Cómo solicitar y pagar los antecedentes policiales en Guatemala en el 2025?

Los antecedentes policiales en Guatemala pueden tramitarse en línea o en comisarías. Conozca requisitos, costos, formas de pago, direcciones habilitadas y el procedimiento para solicitar la limpiar su historial.

Enlace generado

Resumen Automático

28/08/2025 06:00
Fuente: Prensa Libre 

Los antecedentes policiales en Guatemala son un documento oficial emitido por la Policía Nacional Civil (PNC) que certifica si una persona ha tenido o no relación con hechos delictivos.

Este trámite es obligatorio en diversos procesos, como solicitudes de empleo o trámites legales, entre otros.

Actualmente, se pueden gestionar tanto en línea como de forma presencial en la sede central y en distintas comisarías del país.

El tiempo de vigencia de la Certificación de Antecedentes Policiales será de seis meses a partir de la fecha de su emisión.

Diseño actual de la certificación de antecedentes policiales en Guatemala, documento con vigencia de seis meses a partir de la fecha de emisión. (Foto, Prensa Libre)
Diseño actual de la certificación de antecedentes policiales en Guatemala, documento con vigencia de seis meses a partir de la fecha de emisión. (Foto, Prensa Libre)

Pago de los antecedentes policiales

El costo del trámite es de Q30.

Desde 2020 se habilitó el pago en línea, pero actualmente la opción solo funciona en la banca virtual de Banrural.

En algunos bancos aún aparece como alternativa, aunque el pago no se procesa, por lo que se recomienda realizarlo directamente en agencias de Banrural o del Banco Industrial (BI).

Aunque algunos bancos en Guatemala muestran la opción de pagar los antecedentes policiales en línea, el servicio no está activo. Se recomienda utilizar la banca virtual de Banrural o acudir a sus agencias o a las del Banco Industrial (BI), respetando los horarios de atención. (Foto, Prensa Libre)
Aunque algunos bancos en Guatemala muestran la opción de pagar los antecedentes policiales en línea, el servicio no está activo. Se recomienda utilizar la banca virtual de Banrural o acudir a sus agencias o a las del Banco Industrial (BI), respetando los horarios de atención. (Foto, Prensa Libre)

Trámite de antecedentes policiales en línea

La PNC habilitó la plataforma policiales.pnc.gob.gt, desde la cual los ciudadanos pueden realizar la gestión en pocos pasos:

  1. Registrarse en el sistema con los datos personales solicitados.
  1. Ingresar con el usuario y seleccionar en el menú la opción “Antecedentes”.
  1. Digitar el número de boleta y número de referencia de pago.
  1. Recibir el correo electrónico con el enlace para impresión.
  1. Ingresar a la opción “Imprimir mis antecedentes” para obtener el PDF.
  1. Verificar la validez del documento con código QR.

Trámite presencial en sede central y comisarías

Para solicitar los antecedentes policiales de forma presencial se debe presentar:

  • Documento Personal de Identificación (DPI) o constancia de trámite.
  • Pasaporte (en caso de extranjeros).
  • Boleto de Ornato vigente (excepto mayores de 65 años).
  • Recibo bancario del pago en los bancos autorizados.

El trámite puede hacerse personalmente o mediante abogado, en horario de 07:00 a 16:00 horas en la sede central y comisarías habilitadas.

Delegaciones para solicitar antecedentes policiales

Además de la sede central, la PNC tiene comisarías en distintas zonas de la Ciudad de Guatemala y municipios como Villa Nueva y Mixco.

La lista completa que aparece en la página web de la Policía Nacional Civil son:

  • Sede Central (zona 1)
    10ª calle 6-39, zona 9, Ciudad de Guatemala.
  • Comisaría 11 (zona 1)
    11 avenida y 4ª calle, zona 1, Ciudad de Guatemala.
  • Comisaría 12 (zona 6)
    19 avenida 11-00, zona 6, Ciudad de Guatemala.
  • Comisaría 12 (zona 25)
    Kilómetro 16.35, ruta al Atlántico, Colonia Llano Largo, zona 25, Ciudad de Guatemala.
  • Comisaría 13 (Zona 5)
    29 calle 13-36, Colonia San Pedrito, zona 5, Ciudad de Guatemala.
  • Comisaría 14 (Zona 7)
    31 avenida y 4ª calle, Colonia Centroamérica, zona 7, Ciudad de Guatemala.
  • Comisaría 15 (Zona 1, Villa Nueva)
    7ª avenida 12-51, zona 1 de Villa Nueva.
  • Comisaría 16 (Zona 7 de Mixco)
    Calzada San Juan 1-67, Colonia Belén, Zona 7 de Mixco

Cancelación o “limpieza” de antecedentes policiales

La cancelación de antecedentes policiales, conocida también como “limpieza de antecedentes”, es un procedimiento que permite a una persona dejar constancia de que ya resolvió de forma legal los procesos en los que estuvo involucrada.

En otras palabras, se trata de un trámite para actualizar y depurar el historial de la PNC, de manera que el documento refleje su situación jurídica actual.

En caso de solicitar la cancelación de antecedentes, el interesado debe:

  • Actualizar sus datos en el gabinete criminalístico.
  • Presentar solicitud escrita dirigida al Director de la PNC.
  • Entregar DPI y certificación de nacimiento reciente.
  • Adjuntar antecedentes penales y policiales recientes.
  • Incluir certificación del juzgado donde se resolvió su situación legal.

El expediente debe presentarse en la sede central de la PNC, cumpliendo con el orden y requisitos exigidos.