Segeplan explica amparo preventivo que presentó tras las declaraciones de Curruchiche

Segeplan explica amparo preventivo que presentó tras las declaraciones de Curruchiche

Segeplan presenta amparo preventivo con la intención de detener cualquier acto que amenace a esa institución, incluidos posibles allanamientos.

Enlace generado

Resumen Automático

17/07/2025 11:12
Fuente: Prensa Libre 

Carlos Mendoza, titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), informó que este jueves 17 de julio presentó un amparo preventivo contra las declaraciones del fiscal Rafael Curruchiche, quien insinuó posibles allanamientos en la institución por el caso Red Q.

En declaraciones a la prensa, Mendoza indicó que el amparo fue interpuesto ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con el objetivo de proteger las funciones institucionales y garantizar el respeto al debido proceso, “ante una amenaza real, cierta e inminente por parte del Ministerio Público (MP)”.

Explicó que la acción fue promovida tras una serie de declaraciones de Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, durante una conferencia de prensa el pasado 3 de julio, en la que, según Segeplan, el funcionario insinuó que esta Secretaría estaría obstaculizando la acción penal, y anunció posibles allanamientos a sus instalaciones, pese a no haberse requerido previamente información ni cumplirse los requisitos legales correspondientes.

“La Segeplan es parte denunciante en el caso conocido como Red Q, una investigación por corrupción relacionada con el gobierno anterior, que involucra al expresidente Alejandro Giammattei, la exsecretaria Keila Gramajo y el excoordinador del Despacho Superior Melvin Quijivix”, afirmó Mendoza.

Recordó que la denuncia fue presentada el 5 de noviembre del 2024, en coordinación con el Instituto Nacional de Electrificación (Inde), y dio origen al expediente MP001-2024-58948, abierto de oficio por el MP. “Desde entonces no se ha recibido ningún requerimiento ni avance sustantivo en la investigación”, agregó.

Pese a esta inacción, indicó Mendoza, el fiscal Curruchiche “ha sugerido” que Segeplan podría estar incurriendo en obstaculización a la acción penal, insinuando incluso represalias como allanamientos sin justificación legal.

“Esto, sumado al historial documentado de criminalización de funcionarios públicos y abuso del proceso penal por parte del MP, motivó la presentación de este amparo”, señaló Mendoza.

Para leer más: ¿Quién es Melvin Quijivix, exdirectivo del Inde capturado por lavado de dinero?

Añadió: “Hemos solicitado que se proteja la integridad operativa y los activos de información bajo custodia de Segeplan, para asegurar el correcto funcionamiento de una institución de la cual dependen muchos macroprocesos a nivel de Estado, como el Sistema Nacional de Inversión Pública, cuya afectación impactaría en municipalidades, gobiernos departamentales y demás entidades públicas de inversión, pero sobre todo, en la población guatemalteca, quien es la beneficiaria final de dicho sistema”.

El 4 de julio, en conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, Mendoza habló sobre la captura de Melvin Quijivix y enfatizó que esta detención está relacionada con la denuncia presentada por el Inde.

Esto lo mencionó luego de que Rafael Curruchiche declarara que Mendoza presentó una querella penal el 5 de noviembre del 2024, la cual fue asignada al Juzgado Duodécimo Pluripersonal y denuncia al expresidente Giammattei, Keila Gramajo y al exdirectivo del Inde, Melvin Quijivix.

“Nosotros pusimos una denuncia, no una querella, y esta es una diferencia muy importante. Les recomiendo leer el Código Procesal Penal, donde se explica en detalle cuál es la diferencia entre una querella y una denuncia, y cuáles son sus implicaciones”, remarcó Mendoza en esa ocasión.


¿Qué pretende con el amparo?

  • Suspender cualquier acto que amenace a Segeplan, incluidos allanamientos sin cumplimiento del debido proceso.
  • Hacer valer lo establecido en el artículo 193 del Código Procesal Penal, que exige consentimiento previo y expreso para diligencias en oficinas públicas.
  • Garantizar la aplicación de la resolución judicial del 20 de febrero del 2025, que instruye la investigación de los exfuncionarios denunciados.
  • Defender los derechos constitucionales de la institución y de sus trabajadores.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.