TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

STEG enfrenta nueva sanción económica por desacato a orden de reanudar clases
Nuevo golpe económico al STEG: Q4 mil de multa por no acatar orden judicial de reanudar clases.
Enlace generado
Resumen Automático
El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), fue objeto de una nueva resolución judicial tras el incumplimiento de una orden que le exigía restablecer las clases a nivel nacional.
El Juzgado Primero Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social, actuando como tribunal de amparo, decidió certificar lo conducente y aplicar sanciones económicas de Q4 mil a los dirigentes seccionales y subseccionales del sindicato.
PGN obtiene fallo favorable por continuidad educativa
La Procuraduría General de la Nación (PGN) fue notificada de la resolución a su favor como parte de una serie de amparos solicitados para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes, sin restringir el derecho a la manifestación de los docentes.
El planteamiento legal sostiene que los maestros pueden ejercer su derecho a protestar, pero sin desatender sus obligaciones laborales, especialmente dentro del horario de clases.
De acuerdo con el fallo, los miembros sancionados deberán efectuar el pago correspondiente en la Tesorería de la Corte de Constitucionalidad una vez la resolución quede en firme.

Falta de evidencia lleva al tribunal a sancionar al STEG
La resolución judicial se basa en que el Comité Ejecutivo Nacional del STEG no entregó la documentación requerida por el juzgado, que debía demostrar que las actividades escolares habían sido restablecidas tras las suspensiones derivadas de las movilizaciones y asambleas permanentes promovidas por el sindicato.
El tribunal consideró que la omisión constituye un incumplimiento directo a la orden judicial, razón por la cual procedió a activar los apercibimientos previamente advertidos.

Mientras avanzan los procesos legales en su contra, el STEG continúa con sus acciones de presión para lograr la firma del pacto colectivo de condiciones de trabajo.
Este lunes 21 de julio,cuatro marchas provenientes de los denominados “cuatro puntos cardinales” se hicieron presentes en la Plaza de la Constitución, en una jornada que reunió a diversos sectores del magisterio.

Durante la concentración, Joviel Acevedo afirmó que el objetivo de la movilización es impulsar la creación de una mesa de diálogo nacional.
La manifestación se desarrolló de forma pacífica y forma parte de una serie de acciones organizadas por líderes sindicales en busca de atención a demandas específicas del sector educativo.
Siga leyendo: Fuerte sanción económica al STEG: Juzgado impone multa individual a cada integrante