TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Semana Santa 2025: plan de rutas alternas y cambios viales en la zona 1 por procesiones y tránsito
Con apoyo de drones, agentes en campo y patrullaje estratégico, Emetra reforzará el control del tránsito en la Ciudad de Guatemala durante la Semana Santa 2025.
Enlace generado
Resumen Automático
Con la llegada del Domingo de Ramos, la Semana Santa alcanza su punto más significativo. Durante estos días, se intensifican las manifestaciones de fe, y se estima que al menos dos millones de visitantes se concentren en el Centro Histórico para vivir los cortejos procesionales, las alfombras y las marchas fúnebres.
Debido al aumento en la movilidad, el tránsito se convierte en un tema clave. Por ello, las autoridades se preparan para ordenar la circulación vehicular durante las festividades religiosas.
El vocero de la Municipalidad de Guatemala, Amílcar Montejo, informó que el plan EMETRA-PMT ya está en marcha, pues fue diseñado desde la Cuaresma. Para su ejecución, se han asignado 850 agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), quienes estarán desplegados sin descansos ni permisos durante toda la temporada, con el fin de garantizar la seguridad vial en la ciudad.
Montejo resaltó que las procesiones con mayor afluencia serán el Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección. Agregó que, desde el viernes 11 de abril, se espera una intensa actividad religiosa y comercial, especialmente en el Centro Histórico, al que describió como “un lugar que inspira”.
Plan de movilidad en el Centro Histórico durante Semana Santa
Durante la Semana Mayor, se realizarán 33 procesiones en la Ciudad de Guatemala, de las cuales 27 tendrán lugar en el Centro Histórico, tres en la zona 6, dos en la zona 19 y una en la zona 5.
Todas estarán resguardadas por agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), quienes regularán la circulación con rutas alternas, puntos de control, patrullaje motorizado, drones de vigilancia y servicio de grúa.
El vocero de EMETRA, Amílcar Montejo, informó que se habilitarán corredores vehiculares especiales en el Centro Histórico y que ya están activos el patrullaje de agentes, los puntos de control y el monitoreo con drones.
Para el Lunes, Martes y Miércoles Santo se realizarán operativos enfocados en el control del transporte extraurbano y de vehículos de servicio, ya que en esos días se registra la primera salida de viajeros hacia los departamentos, quienes regresan el Domingo de Resurrección.
El Jueves Santo se prevé alta circulación nocturna en el Centro Histórico. Por ello, se desplegarán agentes en puntos estratégicos para redirigir el tránsito hacia rutas alternas y brindar apoyo a los asistentes de las procesiones.
El Viernes Santo habrá cierre vehicular desde las 13 horas por la confección de la alfombra monumental y el paso de siete cortejos procesionales, entre el Centro Cívico y la avenida del Cementerio. El ingreso al área será exclusivamente peatonal.
Ese día, el servicio de Transmetro y TU Bus se mantendrá activo, pero con restricciones según el avance de las procesiones. Las autoridades recomiendan consultar los canales oficiales para conocer los puntos habilitados de ascenso y descenso.
Montejo añadió que el Domingo de Resurrección se activará un operativo especial para recibir a los viajeros que regresan a la capital desde el interior del país.
Acciones de EMETRA para garantizar la movilidad
Un total de 850 agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) serán distribuidos en distintas zonas de la Ciudad de Guatemala para regular la circulación vehicular durante la Semana Santa. Entre los principales servicios que brindarán destacan:
- Centro de Control de Tránsito: monitoreo en tiempo real desde EMETRA, en coordinación con la PMT, para gestionar el tráfico y atender emergencias viales.
- Supervisión aérea: uso de drones para evaluar el flujo vehicular y detectar puntos de congestionamiento.
- Agentes en scooters: patrullaje ágil en el Centro Histórico y áreas con alta concentración peatonal, como parte del Plan Scooters.
- Refuerzo de inspección: verificación del cumplimiento de las normativas de tránsito, control de estacionamientos, cierres viales y zonas con restricción vehicular.
Habilitación de parqueos en el Centro Histórico
Para facilitar la movilidad durante la Semana Santa, la Municipalidad de Guatemala anunció la habilitación de parqueos públicos en distintos puntos de la zona 1. El objetivo es que los visitantes puedan dejar sus vehículos en las zonas designadas y desplazarse a pie hacia el Centro Histórico.
Según un informe de EMETRA, se implementará una ruta perimetral que permitirá a los usuarios trasladarse desde los parqueos hasta los accesos cercanos al perímetro del Centro Histórico.
Entre los espacios habilitados figuran la Plaza El Amate, Plaza Italia y la avenida Simeón Cañas.

Mapa de zonas donde se habilitará parqueo para visitantes de la zona 1 durante la Semana Santa. (Imagen: Prensa Libre / EMETRA)
Drones activos permanentemente
EMETRA informó que los drones ya están activos y permanecerán en operación durante toda la temporada, para apoyar las decisiones operativas y brindar seguridad a la población.
El objetivo de los drones mencionó Montejo es para supervisar el trafico vehicular y apoyar en la toma de decisiones sobre como gestionar la movilidad ante vehículos averiados, embudos viales, impacto por parada de vehículos de forma temporal y otros.
Vigilancia por aire de la movilidad de la Ciudad de Guatemala para la Semana Mayor 2025. (Video: Cortesía / EMETRA)