¿Cómo transportarse en Roma y el Vaticano (y cuánto cuesta)? 

¿Cómo transportarse en Roma y el Vaticano (y cuánto cuesta)? 

El traslado desde el aeropuerto de Roma-Fiumicino, en las afueras de la ciudad, hacia el centro de Roma es directo y accesible, con diversas alternativas de transporte público y privado disponibles para los viajeros.

Enlace generado

Resumen Automático

24/04/2025 19:40
Fuente: Prensa Libre 

Viajar a la Ciudad del Vaticano desde el Aeropuerto Internacional de Roma-Fiumicino (FCO) es sencillo gracias a la variedad de opciones de transporte público y privado disponibles.

La Ciudad del Vaticano es un territorio pequeño que alberga exclusivamente la Santa Sede. Por esta razón, los visitantes suelen hacer una parada previa en la Ciudad de Roma para dejar su equipaje antes de trasladarse ahí.

En esta guía se detallan las formas más prácticas para trasladarse desde el aeropuerto, así como para movilizarse entre Roma y el Vaticano, incluyendo costos actualizados y recomendaciones útiles para el visitante.

¿Cuál es el aeropuerto más cercano al Vaticano?

El Aeropuerto de Roma-Fiumicino, también conocido como Aeropuerto Leonardo da Vinci, es el más cercano al Vaticano.

Está ubicado a unos 30 kilómetros del centro de Roma, y el trayecto puede hacerse en menos de una hora utilizando transporte público o privado.

Ruta vehicular desde el aeropuerto Leonardo da Vinci hasta la Ciudad de Roma, con un tiempo estimado de viaje de 28 minutos. (Foto, Google Maps)

Opciones de transporte del aeropuerto al centro de Roma

Autobuses directos

Varias compañías ofrecen autobuses directos desde el aeropuerto hasta la Estación de Termini, el principal centro de transporte de Roma:

  • Terravision: servicio directo con una duración aproximada de 45 minutos. El billete cuesta alrededor de 14 euros.
  • Flibco: autobús directo con una duración de 45 minutos, con precios desde 6 euros.

Tren

Con un precio entre 9 y 12 euros se puede viajar en tren a través dela compañía Trenitalia. El viaje tiene una duración entre 32 y 48 minutos.

Transporte público

También se puede utilizar el transporte público romano, específicamente las líneas 40 y 64 de autobús.

Estas opciones son más económicas, aunque el tiempo de viaje puede ser mayor dependiendo del tráfico y las paradas.

  • Frecuencia: los autobuses suelen salir cada 30 minutos.
  • Horarios: los primeros servicios inician por la mañana temprano y los últimos, por la noche.
  • Precios: oscilan entre 6 y 14 euros dependiendo de la compañía y el tipo de billete.
Es posible pagar directamente dentro de las unidades de transporte utilizando tarjeta de crédito o débito. (Foto cortesía de ATAC)
Es posible pagar directamente dentro de las unidades de transporte utilizando tarjeta de crédito o débito. (Foto cortesía de ATAC)

Taxi

Es posible utilizar el servicio de taxi tradicional o aplicaciones móviles como Uber. El costo por trayecto varía según el tráfico, la hora y otros factores, pero suele oscilar entre 66 y 84 euros aproximadamente.

Transporte en Roma: tipos de billetes, precios y cómo utilizarlos

Moverse en Roma puede resultar sencillo si se elige el billete adecuado según el tiempo de estancia en la ciudad.

A continuación, se presentan los distintos tipos de pases disponibles, sus precios y los puntos donde pueden adquirirse, a través de la compañía ATAC.

  • Billete sencillo: BIT – Biglietto Integrato a Tempo. Tiene un costo de 1.50 euros y una validez de 100 minutos desde el momento en que se valida. Durante ese lapso, permite hacer múltiples viajes en autobuses y tranvías municipales, pero solo un trayecto en el Metro. Si la persona sale del Metro y desea volver a ingresar, deberá utilizar un nuevo billete.
  • Roma 24H. Cuesta 7 euros y tiene una vigencia de 24 horas desde su validación. Permite uso ilimitado del transporte público municipal, aunque difícilmente se llega a amortizar su costo.
  • ROMA 48H: Cuesta 12.50 euros y es válido durante 48 horas desde su validación. Puede utilizarse en todos los medios de transporte municipales, aunque su rentabilidad depende de la frecuencia de uso.
  • ROMA 72H: Cuesta 18 euros y permite viajar durante 72 horas consecutivas. Al igual que los anteriores, rara vez se amortiza su valor.
  • CIS – Carta Integrata Settimanale: Cuesta 24 euros y es válido por siete días naturales completos, incluyendo el día en que se valida. Es el único que se cuenta por días y no por horas.

ATAC ofrece mapas detallados de sus líneas, paradas y horarios, disponibles en el siguiente enlace: https://www.atac.roma.it/en/utility/maps

Buses de la empresa de transporte ATAC. (Foto, cortesía ATAC).

Dónde se compran los billetes

Los billetes deben adquirirse antes de abordar cualquier medio de transporte. Existen múltiples puntos de venta distribuidos en toda la ciudad:

  • Máquinas automáticas en estaciones de Metro.
  • Ventanillas de ATAC y estaciones de tren.
  • Tabaquerías, fácilmente identificables por una gran letra T.
  • Quioscos de periódicos.

Tipos de transporte en los que se pueden utilizar

Todos los billetes y abonos son válidos en los siguientes servicios:

  • Metro de Roma: líneas A, B y C, gestionadas por ATAC.
  • Autobuses y tranvías municipales operados por ATAC.
  • Autobuses regionales de COTRAL en su tramo urbano.
  • Trenes regionales: Roma-Lido, Roma-Viterbo (tramo municipal), Roma-Giardinetti (ATAC).
  • Trenes FL de TRENITALIA, únicamente en su recorrido urbano.

Cómo llegar al Vaticano desde el centro de Roma

El Vaticano, situado a orillas del río Tíber, es una ciudad-estado independiente enclavada en Roma.

La Santa Sede tiene una extensión de 0.49 kilómetros cuadrados y, según un estudio del Ministerio de Relaciones Exteriores de España, en 2024 se contabilizaron 618 habitantes con ciudadanía vaticana. (Foto, Google Maps)
La Santa Sede tiene una extensión de 0.49 kilómetros cuadrados y, según un estudio del Ministerio de Relaciones Exteriores de España, en 2024 se contabilizaron 618 habitantes con ciudadanía vaticana. (Foto, Google Maps)

Desde 1929, con el Tratado de Letrán, se estableció como sede de la Iglesia Católica Romana, y recibe millones de visitantes al año.

Una de las formas más rápidas y cómodas de llegar al Vaticano desde Roma es utilizando el metro.

Metro línea A

La Línea A del metro romano conecta fácilmente con el Vaticano:

  • Estación Ottaviano: es la parada más cercana a los Museos Vaticanos y a la Basílica de San Pedro, a tan solo 5 minutos a pie.
  • Estación Cipro: también se encuentra cerca, aunque Ottaviano es la más directa para turistas.

Precio de entrada al Vaticano

La Ciudad del Vaticano, o Santa Sede como también se le conoce, ocupa una superficie de apenas 0.49 kilómetros cuadrados, y solo la entrada general a la ciudad cuesta:

Entrada general: 20 euros, solo para ingresar a la ciudad.

Compra online: disponible en la página oficial de los Museos Vaticanos, con un costo de 25 euros (permite evitar colas).

Entrada reducida (7 euros): aplica para menores de entre 7 y 18 años, así como para sacerdotes, seminaristas y religiosos con carnet.

Blogueros y guías de viaje recomiendan reservar con antelación, ya que las filas pueden demorar hasta tres horas si se compra el boleto en el lugar.

Es importante tomar en cuenta que, en el interior del Vaticano, hay espacios que sí requieren pago adicional, con precios que van desde los 18 euros hasta combos de 119 euros, dependiendo del recorrido.

Avisos en el sitio web de los museos del Vaticano advierten sobre cierres temporales, debido al funeral del Papa, algunos sitios permanecerán cerrados el sábado. Además, los museos estarán cerrados a partir del 28 de abril por los preparativos del cónclave. (Foto, captura de pantalla museivaticani.va)

Dentro del Vaticano existen más de un mil 400 espacios (capillas, galerías, salas) que se pueden visitar, entre ellas:

  • Museos Vaticanos
  • Capilla Sixtina
  • Jardines Vaticanos
  • Biblioteca Apostólica Vaticana
  • Colecciones de arte

¿La Basílica de San Pedro es gratuita?

Sí. El ingreso a la Basílica de San Pedro, considerada la iglesia católica más grande del mundo, es gratuito. Sin embargo, los tiempos de espera pueden ser de una hora o más, especialmente en temporada alta.

La Basílica de San Pedro, luce aglomerada, miles de fieles se congregaron para rendir homenaje al fallecido, Papa Francisco, quién murió a los 88 años. (Foto Prensa Libre: EFE)

Requisitos de vestimenta para ingresar al Vaticano

La entrada a los recintos sagrados del Vaticano exige vestimenta adecuada. Está prohibido el ingreso con:

  • Ropa sin mangas, escotada o minifaldas.
  • Pantalones cortos por encima de la rodilla.
  • Sombreros dentro de recintos religiosos.
  • Objetos o símbolos visibles que puedan ofender la moral y la religión católica.

Equipaje y objetos personales

Los visitantes deben dejar en el guardarropa gratuito los objetos grandes:

  • Bolsos y maletas de más de 40 x 35 x 15 cm.
  • Paraguas grandes, pancartas, cámaras de video, cuchillos, tijeras o herramientas metálicas.

No se permite el ingreso con:

  • Armas de fuego, punteros láser o micrófonos amplificados.
  • Basura o residuos dentro de los museos (se deben usar los contenedores designados).

Noticias relacionadas

Comentarios