Retornan 61 niños y adolescentes no acompañados vía terrestre desde México

Retornan 61 niños y adolescentes no acompañados vía terrestre desde México

Ciudad de Guatemala, 29 jun. (AGN). – Luego de haber sido localizados por autoridades migratorias mexicanas y determinar que transitaban de manera irregular, retornaron este día 61 niños y adolescentes guatemaltecos no acompañados. De los 61 menores no acompañados, 41 son niños y 20 niñas que oscilan entre las edades de 9 a 17 años. […]

Enlace generado

Resumen Automático

29/06/2023 19:22
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 jun. (AGN). – Luego de haber sido localizados por autoridades migratorias mexicanas y determinar que transitaban de manera irregular, retornaron este día 61 niños y adolescentes guatemaltecos no acompañados.

De los 61 menores no acompañados, 41 son niños y 20 niñas que oscilan entre las edades de 9 a 17 años.

En el grupo retornó una madre adolescente de 17 años con su hija de un año, a quienes se les brindó asistencia diferenciada en conjunto con Procuraduría General de la Nación (PGN).

Los Oficiales de Protección de la Infancia (OPIS) del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), brindaron atención y protección a los menores retornados. Asimismo, se brindó asistencia médica a 4 adolescentes, quienes dieron positivo a la prueba de COVID19.

Primer semestre

De enero a junio, las autoridades de migración reportaron 10 mil 121 retornados. De estos, ingresaron al país vía terrestre:

  • Enero: 2 mil 009
  • Febrero: mil 829
  • Marzo: 3 mil 261
  • Abril: mil 325
  • Mayo: 745
  • Junio: 952

De este total, 6 mil 944 fueron hombres y mil 921 mujeres. Además de 663 niños y 266 niñas no acompañados.

Servicio Integral

Uno de los objetivos del albergue es que los menores se sientan en casa y felices de estar de vuelta en Guatemala.

Por esa razón, la primera comida que se les proporciona es un platillo guatemalteco, como pepián o carne guisada, así como frijoles para la cena.

Además, quienes no pueden reintegrase a su familia el mismo día, se quedan a dormir en espacios dignos. En estos se les proporciona cama, sábanas y ponchos limpios.

Asimismo, el albergue cuenta con duchas, servicios sanitarios y ropa para que los menores puedan cambiarse.

Por último, una de las áreas que trabaja constantemente es la cocina, pues al concluir el almuerzo se empieza a preparar la cena.

Lea también:

Guatemala reitera apoyo a Ucrania

bl/dc