TSE de El Salvador anuncia ajustes ante reformas por reelección y segunda vuelta

TSE de El Salvador anuncia ajustes ante reformas por reelección y segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador informó por medio de un comunicado este viernes, tras la ratificación de los Acuerdos de Reforma Constitucional número 2 y número 3 por parte de la Asamblea Legislativa el pasado 31 de julio, que realizará «los ajustes necesarios» en su planificación estratégica para el proceso electoral de […]

Enlace generado

Resumen Automático

01/08/2025 12:46
Fuente: La Hora 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador informó por medio de un comunicado este viernes, tras la ratificación de los Acuerdos de Reforma Constitucional número 2 y número 3 por parte de la Asamblea Legislativa el pasado 31 de julio, que realizará «los ajustes necesarios» en su planificación estratégica para el proceso electoral de 2027.

Según el comunicado oficial, las reformas constitucionales incluyen modificaciones a los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución de la República, además de una disposición transitoria incluida en el Acuerdo No. 3.

Ante esto, el TSE expresó que, en su calidad de máxima autoridad electoral, adecuará sus planes estratégicos e institucionales conforme a la nueva normativa, que permite la reelección y elimina la segunda vuelta electoral.

El Tribunal indicó que el principal objetivo es asegurar el correcto desarrollo del próximo proceso electoral bajo el nuevo marco legal.

REFORMA QUE CAMBIA LAS REGLAS DEL JUEGO

La iniciativa fue presentada por la diputada oficialista Ana Figueroa y recibió una dispensa de trámite con la misma cantidad de votos, según reportó elsalvador.com. Entre los artículos reformados están el 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución.

El artículo 152, hasta ahora, prohibía que alguien que haya ejercido la Presidencia por más de seis meses en el periodo inmediato anterior se postulara nuevamente. Esta cláusula será modificada, allanando el camino para una eventual reelección indefinida del actual presidente Nayib Bukele.

También se elimina la segunda vuelta presidencial, según el artículo 80. Figueroa argumentó que esta modalidad tiene un alto costo para el país, estimado en 50 millones de dólares.

Con 57 votos, Asamblea aprueba reforma que permitiría a Bukele gobernar indefinidamente