TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MARN Discutirán Ley De Aguas
El MARN inicia un proceso de diálogos en todo el país para crear una ley de aguas, buscando garantizar el derecho al agua y la seguridad hídrica. Los diálogos se llevarán a cabo entre abril y mayo, con la participación de autoridades y la ciudadanía.
Enlace generado
Resumen Automático
Guatemala está pasando de la abundancia a la escasez de agua, según advirtió el Ministerio de Ambiente, lo que agrava el acceso al recurso y pone en riesgo la seguridad hídrica del país.
Ante esta situación, la ministra Patricia Orantes anunció el inicio de un diálogo nacional para crear una ley de aguas que regule su uso y garantice el derecho de la población al agua.
La propuesta incluirá la participación de autoridades indígenas, organizaciones sociales y ciudadanía en general. Orantes explicó que la ley también reconocerá el derecho de la naturaleza al agua, con el objetivo de evitar el despojo de ríos, lagos y bosques, fundamentales para la sostenibilidad ambiental.
Orantes invitó a todos los interesados a formar parte de este proceso, que se llevará a cabo en dos rondas de diálogos en diferentes regiones del país. La primera de estas rondas se enfocará en la situación actual del agua y la necesidad de una legislación adecuada, mientras que la segunda abordará los detalles estratégicos que debería incluir la futura ley. Los encuentros están programados para los próximos meses y tendrán lugar en diversas ciudades y regiones de Guatemala, empezando este 29 de abril en Chimaltenango.
Los ciudadanos interesados en participar en estos diálogos pueden registrarse en el sitio web procesonacionaldelagua.info y consultar el calendario detallado de actividades. Con este esfuerzo, el MARN busca construir una ley que no solo responda a las necesidades del presente, sino que también proteja los recursos hídricos para las futuras generaciones.
Redacción: Digital