Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Las cinco prioridades del presidente ucraniano Zelenski
Enlace generado
Resumen Automático
13/07/2022 10:39
Fuente: La Hora
Protagonista de una guerra que no inició, preso en un tren del que no puede bajarse, el presidente ucraniano está hoy condenado a alimentar una dinámica fundamentalmente militar que condiciona su supervivencia. Cuando nadie duda que el conflicto durará, ya no es pertinente para Volodomir Zelenski negociar con Rusia. La realidad del frente dictará su futuro, según analistas consultados por la AFP. Este es un vistazo a los ejes estratégicos de la figura carismática de la resistencia ucraniana.
Capital de Severodonetsk. Foto La Hora: AP.[/caption] Ambas capitales dan la impresión de considerar que el tiempo está de su lado. "Es un asunto clave", confirmó a la AFP Ivan Klyszcz, investigador en la universidad estonia de Tartu. El perdedor será el primero que ya no pueda asumir "las exigencias que esta guerra impone". Entre ellas figura la logística. Ucrania anunció el martes que bombardeó un depósito de municiones ruso en la ocupada región de Jersón (sur).
RECUPERAR TERRITORIO
Tras las primeras semanas de la invasión rusa en las que el presidente ucraniano estaba dispuesto a negociar, ahora es el momento de la guerra de debilitamiento y fatiga de las fuerzas humanas y materiales. [embed]https://twitter.com/tvnnoticias/status/1547253384520105984[/embed] "Él está convencido de que la guerra debe seguir su camino, que él tiene armas y los rusos debilidades", dice Elie Tenenbaum del Instituto francés de Relaciones Internacionales (IFRI). "Al principio estaba dispuesto a negociar porque tenía miedo, pero ahora ya ha tomado el ritmo", agregó y eso aunque sabe que no recuperará sin duda la región oriental del Donbás en 2022. "El concepto es claro", asegura William Taylor, exembajador estadounidense en Ucrania: "él detiene la dinámica (rusa), él contraataqa y vuelve hacia las posiciones del 24 de febrero". El ministro de Defensa ucraniano, Oleksi Reznikov, afirmó al diario británico The Times que dispone de una fuerza "de un millón" de soldados. "La decisión política de un contraataque ya fue tomada. La campaña de liberación de los territorios ocupados comenzó", afirma a la AFP el analista ucraniano Anatoli Oktisiuk.CANSAR AL ENEMIGO
Los ucranianos solo retroceden militarmente cuando no tienen más opción, como en Severodonesk y Lysyshansk (este). "Los ucranianos les hicieron pagar caro ese territorio", señala un responsable estadounidense de Defensa. [caption id="attachment_541355" align="alignnone" width="1024"]