Elección del papa: Cuáles son los nombres más populares para un papa y como se elige

Elección del papa: Cuáles son los nombres más populares para un papa y como se elige

Uno de los primeros deberes del próximo pontífice, tras ser elegido, será escoger su nombre papal. Esta elección envía un mensaje sobre el tipo de gobierno que tendrá sobre la Iglesia, lo que la hace relevante para la comunidad católica.

Enlace generado

Resumen Automático

28/04/2025 17:00
Fuente: Prensa Libre 

El anuncio de la celebración del próximo cónclave abre nuevas interrogantes: ¿Quién será el próximo Pontífice?, ¿de qué región del mundo provendrá?, ¿y qué nombre papal decidirá llevar durante su liderazgo al frente de la Iglesia católica?

A lo largo de la historia, nombres como Gregorio, Clemente o Pío han marcado los últimos siglos del papado, reflejando en cada elección una herencia espiritual y una visión para el futuro de la Iglesia.

La decisión del nombre papal es mucho más que un acto simbólico: representa un vínculo con el pasado y una declaración de intenciones hacia el porvenir. Para muchos creyentes, este cambio evoca el gesto de Jesús al renombrar a Simón como Pedro, marcando un nuevo inicio y una misión divina.

Sin embargo, esta práctica no siempre fue una norma. En los primeros siglos de la Iglesia católica, los pontífices conservaban su nombre de pila, y en caso de coincidencia, simplemente se agregaba un número ordinal, como Juan y Juan II.

Fue en el año 553 cuando, por primera vez, un papa decidió cambiar su nombre. Mauricio, al ser elegido Pontífice, optó por llamarse Juan II, dado que su nombre original tenía connotaciones paganas que no correspondían a los estándares cristianos. Desde entonces, adoptar un nuevo nombre se convirtió en tradición, como símbolo de la nueva misión espiritual que cada papa asumía.

Antes de ascender al trono papal, el elegido realiza una oración especial, pidiendo al Espíritu Santo inspiración para elegir su nombre. Esta oración suele llevarse a cabo en la llamada Sala de las Lágrimas, una pequeña estancia privada donde el nuevo Pontífice se reviste por primera vez con los hábitos papales y tiene un momento íntimo de gratitud ante Dios.

Tras esta reflexión, con el tradicional anuncio de Habemus Papam, el cardenal camarlengo proclamará el nuevo nombre del papa desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, donde el Pontífice se presentará ante los fieles y ofrecerá por primera vez la bendición Urbi et Orbi.

Aunque esta tradición a perdurado por siglos, este cambio es una decisión voluntaria y no una imposición de la iglesia católica.

Leer más: Cuánto duró y cómo fue el ultimo cónclave en el que se eligió al papa Francisco

¿Cuáles son los nombres más utilizados por los pontífices?

En la historia de la Iglesia católica, que ha contado con 266 pontífices, algunos nombres se han repetido con mayor frecuencia que otros, reflejando simbolismos espirituales y homenajes a figuras clave del cristianismo.

El nombre más popular entre los papas ha sido Juan, elegido en 23 ocasiones. Dentro de la tradición eclesiástica, este nombre simboliza la misericordia de Dios y hace referencia tanto al apóstol Juan como a Juan el Bautista, según la inspiración de cada pontífice.

El último en seguir esta tradición fue Jorge Mario Bergoglio, actual papa Francisco, quien reveló en una entrevista que eligió su nombre en honor a san Francisco de Asís, inspirado por su amigo, el cardenal brasileño Cláudio Hummes.

Curiosamente, aunque san Pedro es considerado el primer líder de la Iglesia, ningún papa ha vuelto a adoptar el nombre Pedro, en señal de respeto hacia el apóstol. Asimismo, nombres como Lando o Hilario han sido únicos en la historia del papado y no han sido reutilizados.

Uno de los casos más inusuales fue el de Juan Pablo I, quien combinó los nombres de sus dos predecesores inmediatos —Juan XXIII y Pablo VI— para formar su nombre papal, un gesto de continuidad que también adoptó su sucesor, Juan Pablo II.

Los nombres más usados por los papas

Según la Enciclopedia Católica, volumen 12, estos son los diez nombres más frecuentes en la historia del papado:

  • Juan (23)
  • Gregorio (16)
  • Benedicto (16)
  • Clemente (14)
  • Inocencio (13)
  • León (13)
  • Pío (12)
  • Esteban (9)
  • Bonifacio (8)
  • Urbano (8)

Leer más: Religiosos guatemaltecos asisten al Vaticano para despedir al papa Francisco