TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Todo lo que debes saber del Festival de las Flores 2025: fechas, actividades y temática
Cada noviembre, las calles empedradas de La Antigua Guatemala se llenan de color y creatividad con el Festival de las Flores, una celebración cultural que este 2025 alcanza su novena edición bajo el lema “Cuando florecen las estrellas”. Lo que inició en 2017 como el sueño de un grupo de guatemaltecos apasionados por el arte […]
Enlace generado
Resumen Automático
Cada noviembre, las calles empedradas de La Antigua Guatemala se llenan de color y creatividad con el Festival de las Flores, una celebración cultural que este 2025 alcanza su novena edición bajo el lema “Cuando florecen las estrellas”.
Lo que inició en 2017 como el sueño de un grupo de guatemaltecos apasionados por el arte y la naturaleza, se ha convertido en uno de los eventos más esperados del país, reconocido incluso por el Acuerdo Municipal que declaró noviembre como el “Mes de las Flores” en 2019.
Los organizadores aseguran que la inspiración de la temática de esta novena edición, nace de aquellas estrellas que alguna vez caminaron en esta tierra y que rompieron moldes,
personas que encendieron chispas, memorias que florecen cuando se mira para atrás y se siente que alguien dejó una huella luminosa.
Este año, el festival no solo se celebra, se vive con identidad propia, inspirando a los guatemaltecos a reconectar con su “actitud de eterna primavera”. La temática rinde homenaje a artistas y figuras que han dejado huella, como el artista plástico Cruz España, de San Felipe de Jesús, y el escritor Luis de Lión, de San Juan del Obispo, ambos fallecidos; así como de los pintores Carlos Mérida, Frida Kahlo, Fernando Botero y Vincent Van Gogh, evocando esa luz interior que transforma, inspira y florece.
“Este 2025, el Festival de las Flores celebra el florecer interior, la luz que habita en cada ser y la magia del cielo reflejada en la tierra, inspirado en las estrellas que brillan en lo más alto y las flores que brotan en lo más profundo”, destacan.

LAS ACTIVIDADES
La novena edición del Festival de las Flores en Antigua Guatemala rendirá homenaje a las estrellas este 15 y 16 de noviembre, con instalaciones artísticas, concursos florales y actividades que llenarán de color y creatividad la ciudad colonial.
Durante todo noviembre, se realizarán talleres y experiencias florales y artísticas para invitar a todos a explorar su creatividad. Algunos de los eventos destacados incluyen:
12 de agosto: Concurso de pintura inspirado en “Xico”
18 de octubre: Lanzamiento de la cerveza conmemorativa Eterna primavera, en una velada de maridaje y arte con Antigua Cerveza.
26 de octubre: Apertura de la exposición colectiva Jardín de las Estrellas y la exposición de arte «Cuando florecen las estrellas» con obras de pintura, escultura, arte floral y textil de artistas locales e internacionales.
5 de noviembre: Botánica Fashion Show, un homenaje a la moda y naturaleza.
7 de noviembre: Inauguración de la exposición fotográfica Cuando Todo Floreció.
8 y 9 de noviembre: Cuarta edición de la Flores Trail Run y final del concurso Cocinando con Flores.
Durante el Festival de las Flores también se llevarán a cabo actividades como el Mercadito de las Flores, conciertos y música en vivo, teatro al aire libre y talleres para toda la familia.

Foto: Marielos Maza
UN FESTIVAL CON CONCIENCIA VERDE
Este año, el festival también apuesta por la sostenibilidad. Todas las flores utilizadas se convertirán en compostaje, gracias a una alianza con Green Mamma y el Ayuntamiento de Antigua Guatemala.
Con más de 3,000 artistas participantes desde su creación, 300 talleres realizados y 40 exposiciones organizadas, el Festival de las Flores se consolida como una galería viviente, una celebración de la belleza, la cultura y el alma guatemalteca.
La Antigua Guatemala, con su magia colonial, vuelve a convertirse en el escenario perfecto para soñar, crear y florecer.