TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Sala revirtió condena por lavado en caso Génesis y absuelve a familia de Walter Mendoza Matta
Tres hijos de Walter Mendoza Matta son beneficiados por la Sala Segunda de Apelaciones de Mayor Riesgo.
Enlace generado
Resumen Automático
Seis años después de la sentencia en caso Génesis por el despojo de tierras en Petén, se hizo pública una apelación que absuelve por el delito de lavado de dinero a cinco de los acusados en el caso.
La resolución que dictó la Sala Segunda de Mayor Riesgo el 4 de diciembre de 2023 absuelve por los cargos de lavado de dinero a William Alfredo, Jeffrey Obdulio y Mariana Isabel Mendoza Tally. Los beneficiados con el fallo son hijos de Walter Obdulio Mendoza Matta.
La extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y el Ministerio Público (MP) revelaron en el 2016 una investigación que documentó el despojo de 28 fincas en Petén.
En el 2019, el Tribunal de Mayor Riesgo B condenó a 10 integrantes de la estructura por los delitos de usurpación agravada y lavado de dinero.
El tribunal dictó una pena de seis años de prisión inconmutables para los responsables por lavado de dinero, entre ellos los hermanos Mendoza Tally, Julia María Murillo y Pablo André Mendoza Paz.
Al grupo de 10 personas condenadas se le impusieron multas que totalizan los Q15 millones. Los hermanos Mendoza Tally fueron condenados a pagar multas de entre Q3 millones y Q2.6 millones, cada uno.
La apelación también beneficia a Murillo y Mendoza Paz, a quienes absuelve por los delitos de lavado de dinero y otros activos.
Responsabilidad
Las condenas se mantuvieron para Gustavo Adolfo Ramírez Ortiz, uno de los hombres de confianza de Mendoza Matta, y para el señalado de liderar la estructura. Sin embargo, las penas se redujeron a la mitad, de ocho a cuatro años.
Ramírez Ortiz fue condenado por usurpación y lavado de dinero, mientras que Mendoza Matta, por usurpación agravada y lavado de dinero.
De acuerdo con la publicación, la sala que conoció la apelación fue integrada por los magistrados Eva Recinos Vásquez, Harold Ortiz Pérez y Miguel Catalán Orellana.
Argumentos
La Sala acogió parcialmente la apelación presentada por algunas de las personas condenadas porque se consideró que se aplicaron de forma errónea los artículos del Código Penal que tipifican la usurpación y la usurpación agravada.
También se señala un error al aplicar la relación de causalidad, según el artículo 10 del Código Penal, pues para que una persona sea penalmente responsable, debe probarse que su conducta fue la causa directa o natural del delito, de acuerdo con lo que normalmente se espera que ocurra en una situación similar.
El abogado defensor de los Mendoza, Juan Alberto Guevara, indicó que la publicación del fallo del tribunal y de la Sala es para cumplir con la sentencia. Sobre la fecha de difusión, refirió que no tiene que ver con alguna circunstancia en especial.
Según Guevara, todos los hijos de Mendoza eran menores de edad en las fechas en que ocurrieron los hechos que fundamentaron la acusación de la Fiscalía.
Mendoza Matta estuvo en prisión durante siete años, según el abogado.
El caso
De acuerdo con la investigación, Mendoza Matta lideró la estructura que, por medio de amenazas, violencia y falsificación de documentos legales, forzaba a campesinos a abandonar sus terrenos en Petén, los cuales eran legalizados de forma fraudulenta con la colaboración de notarios y funcionarios.
Algunos de los campesinos habían obtenido los terrenos como beneficiarios del programa de acceso del Fondo de Tierras (Fontierras).
Los terrenos usurpados fueron utilizados para actividades agroindustriales y, según las pesquisas, dieron lugar a operaciones de lavado de dinero por más de Q24 millones, mediante complejas transacciones financieras.