TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Sala revoca prisión contra militar procesado en caso Molina Theissen por su estado de salud
La Sala Primera de Mayor Riesgo revocó la prisión preventiva del militar retirado Hugo Ramiro Zaldaña Rojas, procesado por crímenes durante el conflicto armado, debido a su delicado estado de salud. Ahora cumplirá arresto domiciliario con control telemático.
Enlace generado
Resumen Automático
Los magistrados suplentes de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal de Procesos de Mayor Riesgo revocaron la prisión preventiva dictada contra el militar retirado Hugo Ramiro Zaldaña Rojas, procesado en el caso Molina Theissen, bajo el argumento de su estado de salud actual. Por ello, gozará de una medida sustitutiva en su domicilio, bajo control telemático.
Aunque Zaldaña Rojas fue condenado en 2018, junto con otros militares retirados, por la desaparición de Marco Antonio Molina Theissen y la violación de su hermana, Emma Guadalupe, hechos ocurridos en 1981, la sentencia aún no ha cobrado firmeza por recursos legales interpuestos.
A Zaldaña Rojas se le impuso una condena de 58 años de prisión por los delitos de deberes contra la humanidad, desaparición forzada y violencia sexual agravada.
En su resolución, los magistrados expusieron que, si bien el artículo 264 del Código Procesal Penal no permite otorgar medida sustitutiva, se accedió a esta con base en doctrina legal, tratados y convenios internacionales, por razones de humanidad. Por ello, se revocó la prisión preventiva dictada desde 2016 por un juzgado.
Los magistrados también argumentaron que, tras analizar el expediente y al constatar que aún falta una sentencia en segundo grado, el caso está lejos de concluir, lo que podría agravar la salud de Zaldaña Rojas, quien permanece en el Hospital Militar con padecimientos de neumopatía intersticial post covid, hipertensión arterial, reflujo, entre otros malestares.
En la resolución, los magistrados ordenaron que Zaldaña Rojas únicamente pueda trasladarse de su domicilio hacia centros asistenciales. Tiene prohibición de salir del país, de comunicarse con otros procesados y deberá asistir mensualmente al Ministerio Público para registrar su huella, como parte del procedimiento.
Me siento sumamente satisfecha, la familia también, porque lleva nueve años y tres meses privado de libertad injustamente. La Sala hizo justicia, nos otorgaron la revisión de medidas de coerción en el sentido de que va a estar en libertad con control telemático. Va a estar con su familia, tiene 83 años, fue una lucha difícil, expuso la mandataria judicial Karen Fischer.
Por su parte, los abogados de la familia Molina Theissen afirmaron que la resolución de los magistrados está “plagada de ilegalidades”, al finalizar la audiencia de revisión de medidas de coerción.
La resolución fue dictada por los magistrados suplentes Benjamín Maldonado, Carlos Martínez y Víctor Castillo Mayén.