La MS, Barrio 18 y Los Caradura: Disputa por el narcomenudeo en Guatemala y la muerte del abogado de María Marta Castañeda Torres

La MS, Barrio 18 y Los Caradura: Disputa por el narcomenudeo en Guatemala y la muerte del abogado de María Marta Castañeda Torres

La muerte del abogado de María Marta Castañeda Torres y de “El Lobo”, cabecilla del Barrio 18, revela conexiones y pugnas entre estructuras criminales que han tomado el control del narcomenudeo en el departamento de Guatemala.

Enlace generado

Resumen Automático

03/09/2025 16:54
Fuente: Prensa Libre 

Edwin Mayén, abogado de María Marta Castañeda Torres y de Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”, cabecilla del Barrio 18, fue asesinado el 2 de septiembre, en la 3a. avenida y 6a. calle de la zona 1 capitalina. Las autoridades investigan el hecho y han surgido dos líneas de investigación: una que implica a la Mara Salvatrucha (MS) y a Los Caradura, y otra al Barrio 18.

Las primeras pesquisas señalan que Mayén era una pieza clave para la pandilla del Barrio 18. Defendía a mareros capturados y, presuntamente, coordinaba otros “favores” requeridos por los cabecillas de esa agrupación.

La primera línea de investigación apunta a la MS, que busca controlar las extorsiones y el narcomenudeo en el departamento de Guatemala.

“La Mara Salvatrucha empezó atacando a Los Caradura, hasta convertirse en los cabecillas de esa estructura. La MS tomó el control cuando los líderes de Los Caradura fueron capturados y otro más fue asesinado”, indicó uno de los investigadores.

Afirmó que la MS estaría implicada en la balacera dentro de un centro médico en zona 10, donde murió Francisco Edgar Domínguez Higueros, de 51 años, uno de los cabecillas de Los Caradura.

Añadió que la Mara Salvatrucha ahora controla la venta de droga al menudeo en los centros nocturnos de las zonas 9, 10, 13, 14 y 15. Además, sus operaciones se han ampliado a municipios aledaños a la capital.

Los Caradura ahora están subordinados a la MS, se convirtieron casi en sus empleados, pero no están conformes, quieren volver a tomar el control”, afirmó.

Comentó que los integrantes de Los Caradura pretenden recuperar el control del narcomenudeo, asesinando a los cabecillas de la MS que ahora administran los puntos de venta de droga.

Pero, ¿por qué mataron al abogado del Barrio 18?

Las pesquisas apuntan a que la MS también quiere controlar las extorsiones y ha aprovechado la pugna entre las clicas del Barrio 18 para debilitarlas y ganar territorio.

“Sospechamos que al abogado Mayén lo mataron para seguir debilitando al Barrio 18. Él presuntamente era uno de sus operadores por la vía legal”, añadieron.

Detallaron que, tras la captura de la conviviente de María Marta Castañeda Torres, el Barrio 18 carece de un brazo operativo en las calles y se encuentra en proceso de reagrupación.

El temor de María Marta Castañeda Torres a “El Gorgojo”

Durante la audiencia de motivos de detención, el pasado 27 de agosto, la defensa de María Marta Castañeda Torres solicitó a la jueza de Turno de Instancia Penal que la enviara a la cárcel de Mariscal Zavala, ante la amenaza que representaba alias “El Gorgojo”.

Se refería a Carlos Roberto Ortiz Romero, de 46 años, originario de la ciudad de Guatemala. Según las investigaciones, Ortiz Romero era uno de los operadores de Los Caradura, estructura que trafica y comercializa cocaína y metanfetaminas en El Gallito y otras áreas de la capital.

Al “Gorgojo” lo acusan de conspiración para el comercio, tráfico y almacenamiento ilícito, así como de conspiración para el asesinato y asociaciones delictivas. También lo señalan como presunto responsable de la desaparición de cinco hombres en un club nocturno de la zona 9. Fue capturado en febrero del 2024 en Colinas de Minerva III, zona 11 de Mixco.

Ortiz Romero se habría integrado a la MS para traicionar a Los Caradura y asumir el control del narcomenudeo. Se encuentra recluido en la prisión de Pavoncito, y la de Mariscal Zavala, a donde Castañeda Torres pidió ser enviada, está fuera del control territorial de la MS.

La segunda línea de investigación

Los investigadores también manejan que el abogado de Castañeda Torres habría sido asesinado por integrantes del Barrio 18, como represalia por un mal desempeño.

“El Lobo posiblemente se molestó con Mayén por no advertirle de la orden de captura girada por el Juzgado de Mayor Riesgo”, comentó una fuente.

Sobre Castañeda Torres pesan tres órdenes de captura. La primera fue emitida el 9 de abril del 2025, por los delitos de casos especiales de estafa, defraudación tributaria y lavado de dinero u otros activos, según el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal de Jutiapa.

La segunda y la tercera, firmadas por Claudette Domínguez, jueza de Mayor Riesgo A, son por los delitos de asociación ilícita, asesinato y asesinato en grado de tentativa. Según las pesquisas, la sobrina de la expresidenciable Sandra Torres está implicada en el atentado contra la fiscal del Ministerio Público, Miriam Reguero Sosa, ocurrido el 27 de marzo del 2024.

Los indicios apuntan a que Castañeda Torres habría coordinado el tiroteo contra Reguero, perpetrado en la 9a. calle y avenida Reforma, zona 9, a escasos metros del Hospital General de Enfermedades del IGSS. Ese día murieron Carlos Humberto González, de 55 años, guardia de la fiscal, y Miriam Sosa, de 65, madre de la funcionaria.

La advertencia del ministro de Gobernación

El 1 de septiembre, Prensa Libre publicó una entrevista con Francisco Jiménez, ministro de Gobernación, en la que advirtió que Guatemala se aproxima a una situación sumamente crítica.

Según el funcionario, la MS está implicada en la violencia provocada desde enero a la fecha.

“Ellos —la Mara Salvatrucha— necesitan otros canales de suministro, pero esos canales los tienen Los Caradura, porque ellos controlan el territorio. La única opción para ocupar ese espacio y ese negocio es la violencia”, comentó.

“Si no logramos detener la amenaza de las pandillas, la venta de droga en las calles y el trasiego, Guatemala se acerca a una situación sumamente crítica. Vamos a perder la esperanza de ser un país que pueda desarrollarse en el futuro, y ese es un compromiso que tenemos nosotros”, advirtió Jiménez.