TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Clausura 2025 | Presidente de Xelajú MC asegura que tomarán decisiones frías por el mal torneo del equipo
José Carlos López fue reelecto como presidente de Xelajú MC y no ocultó su molestia por el fracaso del equipo de no clasificar a las finales. Aseguró que hay que agradecer a quienes salieron campeones, pero si ya no rinden, tendrá que cambiarlos.
Enlace generado
Resumen Automático
En medio del mal rendimiento que tuvo Xelajú MC en el torneo Clausura 2025, que condenó al equipo a quedar fuera de la fase final, la institución realizó este fin de semana las elecciones para junta directiva.
Los resultados de las mismas favorecieron a José Carlos López, quien no tuvo planilla oponente y fue reelecto como presidente del aún campeón nacional, por lo que continuará dirigiendo a la institución superchiva.
López ha hecho una buena gestión con el equipo quetzalteco, en el que destaca el impulsar el trabajo en las fuerzas básicas, así como mantener la solidez en la institución departamental más exitosa en el balompié guatemalteco.
“Es un privilegio como socio de Xelajú poderle servir a la institución; es muy importante. Vamos en un camino importante en el crecimiento de lo que se quiere entregar al Xelajpu cuando nosotros nos vayamos. Queremos que el club tenga el crecimiento porque eso puede generar la estabilidad para que se pueda competir de la mejor manera, como se ha conseguido en los últimos cuatro años”, dijo el presidente.
Durante su gestión, López ha conseguido dos títulos de liga con Xelajú MC y entre sus objetivos está mantener en una buena línea estructural a la institución, tanto administrativa como deportivamente.
Es por ello que ya trabaja en continuar haciendo los cambios necesarios y dejó claro que si es necesario hacer cambios, los hará con el fin de que el club se mantenga en la competitividad.
“Hay que ser objetivos, agarrar esto como una empresa y si hay una línea de negocio que no es rentable, hay que cambiarla. Si las formas no funcionan, hay que cambiarlas. Debemos de ser agradecidos con la gente que nos ha colaborado y ha sido campeón con nosotros, pero lógicamente no los vamos a tener de una manera eterna si no son rentables. El que ya no es rentable, hay que darle las gracias y buscar la persona que nos venga a colaborar a hacer que este club siga siendo competitivo”.
Asimismo, López no ocultó su molestia por el pésimo torneo que hizo el equipo mayor, donde no podrá pelear por revalidar el título, y aseguró que hará el análisis respectivo y tomará decisiones frías en beneficio del club.
“Tenemos que ser objetivos, este torneo fue para la calle, molesto porque al final no era lo que nos planificamos. Tenemos que hacer el análisis de todos los factores, internos y externos, que pudieron afectar para que esto sucediera. Tenemos que tomar decisiones frías”, analizó.
El equipo chivo no tendrá mucho tiempo de descanso, ya que, según tiene estimado, estarían iniciando la pretemporada a principios de junio, ya pensando en el torneo Apertura, como en la participación en la Copa Centroamericana de la Concacaf.
Esperan el aval de Concacaf
De igual forma, el presidente de los chivos aseguró que están trabajando de la mano con Concacaf y atendiendo las recomendaciones que les han solicitado para que el estadio Mario Camposeco pueda recibir el aval y así jugar el torneo internacional en casa.
“Esta semana es clave. Estamos trabajando con Concacaf, hemos hecho algunos cambios, pero no es garantía que nos vayan a avalar, pero nosotros tenemos que cumplir lo que nos pida. Tenemos que ser serios en cumplir, en hacer las mejoras que nos pidan, porque eso realmente hará que nos certifiquen el estadio. Esperemos que sí, eso ya depende de ellos. Nosotros estamos con toda la anuencia de poder hacer lo que ellos nos soliciten para las mejoras que se requieran y vamos a tratar de cumplir el cien por ciento y de allí esperar a que ellos en la calificación nos avalen el estadio, que es lo que queremos”, argumentó.