¿Por qué le cubren el rostro al papa en el funeral?

¿Por qué le cubren el rostro al papa en el funeral?

En el marco de las honras fúnebres dedicadas al Santo Padre, explicamos la razón por la cual el rostro del papa Francisco estará cubierto durante su funeral.

Enlace generado

Resumen Automático

25/04/2025 21:00
Fuente: Prensa Libre 

El Vaticano informó que alrededor de 250 mil personas presentaron sus respetos ante el féretro del papa Francisco a lo largo de tres días en capilla ardiente en la basílica de San Pedro.

A la víspera de su funeral, miembros del Vaticano siguen los protocolos establecidos para el fallecimiento de un pontífice.

Entre los lineamientos a seguir, el rostro de un papa debe ser cubierto durante su funeral. De acuerdo con información de EFE, se cubre el rostro del pontífice difunto con un velo blanco de seda, “con la viva esperanza de que él pueda contemplar el rostro de Dios Padre, junto a la beata Virgen María y a los santos”, conforme a la tradición y al protocolo.

Además, el maestro de ceremonias coloca dentro del ataúd una bolsa de tela que incluye monedas acuñadas durante el papado. Según dicha información, cada moneda señala su duración: una de oro por cada año, una de plata por cada mes adicional desde el aniversario de su elección y otras de bronce por los días transcurridos.

Lea también: ¿Cuánto ganaba el papa Francisco?

¿Qué sucede después de los tres días del velatorio según el protocolo?

El ataúd se cierra durante una ceremonia privada. Por lo general, esta se lleva a cabo en la víspera del funeral. Previo a ello, se cumplen algunos gestos en un ritual específico.

Este ritual se efectúa en presencia del camarlengo, los tres cardenales que encabezan el orden episcopal, presbiteral y diaconal; el arcipreste de la basílica en la que es enterrado, el cardenal que ejercía como secretario de Estado, el vicario del papa para la diócesis de Roma, el sustituto de la Secretaría de Estado, el prefecto de la Casa Pontificia, el Limosnero del papa, el vicecamarlengo, una representación de canónigos de la basílica y de los penitenciarios, el secretario del papa y los familiares del difunto, según EFE.

Además, el maestro de ceremonias redacta un acta oficial que rememora la vida y las obras más importantes del pontífice fallecido, agradeciendo a Dios por ellas. El escrito se lee en voz alta y algunos de los presentes firman dos copias del documento.

Quizá también le interese: Papa Francisco: la sincronía de su muerte con el ascenso de un equipo de futbol, su relación con la moda y otras curiosidades

¿Dónde ver el funeral del papa Francisco?

Los fieles católicos en Guatemala podrán ver el funeral del papa en directo, ya que Guatevisión transmitirá la ceremonia este 26 de abril a las 2 horas, tiempo de Guatemala. Asimismo, habrá una repetición a las 7 horas. Aciprensa informó que la ceremonia será presidida por el Cardenal Giovanni Battista en la Plaza de San Pedro.

Según AFP, las autoridades prevén que decenas de miles de personas seguirán la ceremonia desde las pantallas gigantes colocadas en los alrededores de la basílica de San Pedro para despedir a uno de los líderes católicos que dejó una huella imborrable en el corazón de millones de fieles en el mundo.

Noticias relacionadas

Comentarios