Ronald González lanza dura crítica al futbol guatemalteco: “Lo veo detenido en todo”

Ronald González lanza dura crítica al futbol guatemalteco: “Lo veo detenido en todo”

El exfutbolista y extécnico de Comunicaciones, el costarricense Ronald González, no se guardó nada al hablar sobre el estado actual del futbol guatemalteco.

Enlace generado

Resumen Automático

02/08/2025 16:28
Fuente: Prensa Libre 

El exfutbolista y extécnico de Comunicaciones, el costarricense Ronald González, no se guardó nada al hablar sobre el estado actual del futbol guatemalteco. En una entrevista reciente, el estratega tico aseguró que, a pesar de los esfuerzos por mejorar, el balompié nacional ha quedado estancado en varios aspectos claves para su desarrollo y profesionalización.

“Normalmente todos los países van progresando en infraestructura, en tecnología, en desarrollo futbolístico y yo veo a Guatemala muy detenida en todo”, expresó González, quien dirigió al conjunto crema en 2024 y conoce de cerca el entorno del país. Su análisis abarcó desde las condiciones de los estadios, el nivel arbitral y hasta la complejidad logística que representa competir en una liga con extensas distancias de traslado.

Uno de los señalamientos más duros fue sobre el estado de las canchas: “Aunque hay dos o tres campos de futbol muy buenos, la mayoría no son aptos para una liga profesional”. Según González, esto pone en desventaja a los jugadores y entrenadores, ya que limita la calidad del espectáculo y eleva el riesgo de lesiones. También mencionó que el arbitraje y el acceso a tecnología están lejos de los estándares modernos de otros países del área.

Sobre la logística, González fue contundente: “Es impresionante lo que desgasta jugar en Guatemala. ¿Cuánto te dura un viaje a Malacateco? 11 horas en bus. Nosotros viajamos a Huehuetenango una vez y duramos 14 horas”. Estas travesías, agregó, afectan directamente el rendimiento de los futbolistas, quienes muchas veces llegan a los partidos con fatiga acumulada por las condiciones de traslado.

El técnico costarricense incluso reveló cómo adaptaron sus viajes: “Teníamos que salir dos días antes del partido para llegar de madrugada, descansar todo el día y jugar al siguiente. Era la única forma de evitar llegar destruidos el mismo día del juego”. La falta de una red de transporte eficiente y de carreteras en buen estado es, a su juicio, otro factor que frena el crecimiento competitivo de la liga.

González también cuestionó el impacto que ha tenido la expansión de equipos de provincia en la Liga Nacional: “Muchos equipos de departamento subieron a primera y ahora son los que mandan, pero el campeonato se volvió más complejo. No hay infraestructura adecuada, ni una planificación seria para que los clubes compitan en igualdad de condiciones”.

Pese a los esfuerzos individuales que algunos clubes hacen, Ronald González cree que se requiere una reestructuración de fondo, liderada por las autoridades del fútbol nacional. “Llevan buenos entrenadores, buenos jugadores, pero es que vieras qué difícil… Todo suma: la logística, las condiciones, la desorganización. Al final, todo eso te lleva a empatar o perder”, concluyó.

Las palabras del estratega no pasan desapercibidas. Con experiencia tanto como jugador de Selección de Costa Rica como en banquillos internacionales, su visión refleja un llamado urgente a que el fútbol guatemalteco se modernice y se abra paso hacia una estructura más sólida, profesional y competitiva.

Noticias relacionadas

Comentarios