TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Por qué Trump suspendió los pagos a Colombia y llamó “matón” a Gustavo Petro
El anuncio de Trump se dio luego de que se confirmaran dos nuevos ataques de EE. UU. contra supuestas narcolanchas en el Océano Pacífico.
Enlace generado
Resumen Automático
Donald Trump, en una conferencia ofrecida el pasado 22 de octubre en la Casa Blanca, anunció que suspendería todos los pagos y subsidios a Colombia.
El anuncio se dio horas después de que el titular del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, confirmara dos nuevos ataquescontra supuestas “narcolanchas”, esta vez en el océano Pacífico.
Los operativos, cuyos videos fueron compartidos por Hegseth en la red social X, dejaron un saldo aproximado de cinco personas muertas.
“A partir de hoy hemos suspendido todos los pagos a Colombia”, anunció el mandatario a los periodistas presentes en la Casa Blanca.
Trump también calificó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, como un “matón y un mal tipo”, y lo señaló como responsable de que en ese país sudamericano se “produzcan grandes cantidades de droga”.
“Es un matón y un mal tipo”: Donald Trump arremetió contra Gustavo Petro y anunció recortes a Colombia. También advirtió que podría tomar “medidas muy severas” contra el país. https://t.co/if1kX8qDUNpic.twitter.com/mxFKHBlALq
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 22, 2025
“Tomaré medidas muy serias contra él y su país, ya que lo ha convertido en una trampa mortal, y más vale que vigile lo que ocurre en Colombia”, dijo Trump.
También acusó a Petro de ser un “líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas”.
Por su parte, Petro respondió a los señalamientos de Trump y aseguró que el objetivo real del mandatario estadounidense es “influir en las elecciones de Colombia del próximo año”.
“La magnitud del insulto de Trump a Colombia y a mí mismo ya no tiene el objetivo de alcanzar una estrategia eficaz antinarcotraficantes, sino afectar las elecciones de Colombia el año entrante”, dijo Petro.
Lea también: Así utilizan los carteles el mar Caribe para llevar droga a EE. UU.