“Me encanta Guatemala y su cultura”: Extranjeros también se liaron a golpes en  Chivarreto

“Me encanta Guatemala y su cultura”: Extranjeros también se liaron a golpes en Chivarreto

Miles de visitantes, nacionales y extranjeros, se dan cita cada Viernes Santo en aldea de Totonicapán para disfrutar del peculiar espectáculo de las peleas a puño limpio.

Enlace generado

Resumen Automático

19/04/2025 13:57
Fuente: Prensa Libre 

Medios locales y aficionados a las tradicionales peleas de Chivarreto publicaron experiencias de participantes en los enfrentamientos a puño limpio.

Al menos 80 personas participaron en el peculiar espectáculo, celebrado en esta localidad de San Francisco el Alto, Totonicapán, en Viernes Santo.

Según los organizadores y promotores de la tradición, esta es una forma de liberar tensiones, ajustar cuentas personales o simplemente participar en una costumbre con décadas de historia.

La actividad constituye una expresión cultural profundamente arraigada en el occidente del país.

Las reglas del combate son claras: solo se permiten golpes con los puños y, al terminar cada enfrentamiento, los contrincantes suelen darse la mano en señal de respeto.

“Tuve un golpe en mi nariz”

El sitio de TikTok de el.gonzalez24, compartió en redes una entrevista a un canadiense que llegó a Chivarreto para pelear.

Expresó que le gusta mucho Guatemala, donde enseña inglés, y que se animó a participar de la pelea por invitación de un amigo.

Con evidentes golpes y sangre en su cuerpo, dijo que se había roto la nariz, pero que la pelea quedó empatada.

“Me encanta Guatemala, la cultura aquí es muy fuerte y las personas son muy amables”, expresó.

En las tradicionales peleas, que congregan a miles de nacionales y extranjeros, también han participado estadounidenses y mexicanos.