Vuelta Bantrab | Los equipos, el recorrido y detalles de la cuarta edición de la carrera internacional

Vuelta Bantrab | Los equipos, el recorrido y detalles de la cuarta edición de la carrera internacional

La Federación Guatemalteca de Ciclismo presentó de manera oficial al Vuelta Internacional Bantrab, que tendrá cinco días de competencia.

Enlace generado

Resumen Automático

22/04/2025 18:50
Fuente: Prensa Libre 

La Federación Guatemalteca de Ciclismo realizó de manera oficial la cuarta edición de la Vuelta Internacional Bantrab 2025, la cual tendrá a los mejores exponentes nacionales y del extranjero durante cinco exigentes días.


Este será el primer evento de alta exigencia en ciclismo de ruta y se disputará del 30 de abril al 4 de mayo, donde se correrá un total de 633.5 kilómetros desde el primer día que arrancará en San Lucas Sacatepéquez y culminará en Sanarate, El Progreso, que por primera ocasión recibirá esta competencia.


La carrera tendrá una combinación entre planicie y montaña donde habrá 32 premios intermedios (13 metas volantes y 19 premios de montaña), los cuales tendrán bonificación en la reducción de tiempo para los competidores.


“Estamos muy contentos ya que se acerca el día de dar el banderazo a esta cuarta Vuelta Bantrab, en la cual se han cuidado cada uno de los detalles para que la caravana pueda estar resguardada y los corredores tengan las mejores condiciones para competir, tal y como lo exige la UCI. Es un honor poder contar con el respaldo de Bantrab para la organización de una carrera que cada año se vuelve muy atractiva para los equipos extranjeros y por ello tratamos de traer a los mejores para que compitan contra los nuestros”, declaró Omar Ochoa de la federación de ciclismo.


Los equipos


La caravana tendrá la participación de 16 equipos (10 nacionales y seis extranjeros), entre los que destacan: Decorabaños, Hino One La Red, Cerámicas Castelli, Red Hook, Lina Flor, Copeba Muni Toto, ECA Electricidad, Muni Fraijanes, Aldosa Jalapa y Asociación de Chimaltenango por Guatemala.


Mientras que por los extranjeros estarán el Nu de Colombia, Team Medellín, Team Sistecrédito -Colombia-, Pio Rico Cycling de Bolivia, Tag Race de Canadá y 7C Economy de Costa Rica. Cuatro de estos seis equipos son de nivel continental.


Será una desafiante para los equipos guatemaltecos que no han podido ganar esta Vuelta, ya que las victorias han quedado en manos del Nu Colombia, Team Medellín y Petrolike de México, que no estará para esta edición.

Más etapas

La Vuelta Bantrab tiene categoría 2.2 de la UCI, la misma que posee la Vuelta a Guatemala, y tiene menos etapas.

Para la edición del 2026, la organización está contemplando que se puedan aumentar las etapas para que la carrera sea más exigente, pero todo dependerá tanto de la logística como de la parte presupuestaria.

Recorrido oficial

  • Etapa 1 – 30 de abril
  • San Lucas-El Tejar-Libramiento-Tecpán-Patzicía-Libramiento-El Tejar-Santo Domingo Xenacoj-El Tejar-Libramiento-La Bóveda- Parramos. 143 km.
  • Etapa 2 – 1 de mayo
  • Antigua Guatemala-Escuintla-Siquinalá-final Periférico-Siquinalá (3 vueltas)-final Periférico-Cocales- Patulul, Suchitepéquez. 144.7 km.
  • Etapa 3 – 2 de mayo
  • Chicacao-Cocales-Patulul-San Lucas Tolimán-Godínez-Las Trampas-Los Encuentros- 🏁 Pamezabal. 128.8 km.
  • Etapa 4 – 3 de mayo
  • Parque de Sololá-Universidad del Valle-La Cuchilla-Pamezabal-La Cuchilla-Los Encuentros-Tecpán- Patzicía, Chimaltenango. 107.4 km.
  • Etapa 5 – 4 de mayo
  • Bantrab avenida Reforma-Mariscal Zabala-Sanarate-Guastatoya-El Rancho-Guastatoya-Gasolinera Texaco, terminal de Sanarate. 111 km.