TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Luego de polémica por beca a excandidata de Semilla, Segeplan solicita a CGC auditoría de desempeño
La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) solicitó a la Contraloría General de Cuentan (CGC) que se realice una auditoría de desempeño tras polémica de beca otorgada a excandidata oficialista, Thelma Lileana Cho Mo. «Esta decisión reafirma neutro propósito de brindar a la ciudadanía plena certeza sobre la legalidad, legitimidad y solidez […]
Enlace generado
Resumen Automático
La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) solicitó a la Contraloría General de Cuentan (CGC) que se realice una auditoría de desempeño tras polémica de beca otorgada a excandidata oficialista, Thelma Lileana Cho Mo.
«Esta decisión reafirma neutro propósito de brindar a la ciudadanía plena certeza sobre la legalidad, legitimidad y solidez técnica del Fondo Nacional de Becas (Fonabe)», indicó Carlos Mendoza, secretario de Segeplan, esta tarde de miércoles 6 de agosto.
Al público en general informamos que hemos solicitado a la Controlaría General de Cuentas la realización de una auditoría de desempeño para el programa #BecasPorNuestroFuturo como muestra de nuestra apertura al escrutinio institucional y ciudadano. pic.twitter.com/BTnxvVYEpd
— SEGEPLAN (@Segeplan) August 6, 2025
Mendoza reiteró los fines del programa de becas, mismo que está dirigido a personas de vulnerabilidad económica para cerrar las brechas históricas en el acceso a la educación, según ha promovido la Secretaría desde el lanzamiento del Fonabe en marzo del presente año.
La Contraloría será el ente encargado del escrutinio institucional, así como lo destacó Mendoza, como algunas de las funciones con las que cuenta el CGC, como también han sido informes de auditoría financiera o sobre el presupuesto general del Estado.
La solicitud fue firmada por Hugo García Monterrosa, quien funge como secretario de Planificación en funciones, el pasado martes 5 de agosto y fue dirigida al contralor Frank Bode.
«De manera particular, buscamos disponer de un análisis técnico que identifique fortalezas y áreas de oportunidad de mejora en los procesos de gestión del Fondo, en esta fase inicial de implementación», indicó dicho documento.
Tras las declaraciones de las autoridades también se le consultó a Segeplan sobre los demás beneficiarios, a lo cual respondió la entidad que hasta el lunes 4 de agosto eran 12 las personas confirmadas, pero cuyas identidades no han sido reveladas porque se está en el proceso de verificación para que ellos «ya hayan sido notificados de su beca».
Segeplan dice que no politizan, tras polémica por beca a ex candidata de Semilla
SEGUNDA BECA OTORGADA
Luego de que la cuenta oficial del Gobierno de Bernardo Arévalo compartiera un video entregando la segunda beca del programa a una joven llamada Thelma Cho, los internautas no tardaron en identificar la relación de la beneficiada con la bancada que ganó las elecciones en el 2023.
Cho fue candidata a diputada por el departamento de Alta Verapaz, lo cual desató en redes sociales la polémica de por qué el Gobierno había otorgado una beca a una expresamente afiliada política.
Beneficiaria de beca entregada personalmente por Arévalo fue candidata a diputada de Semilla
GOBIERNO RESPONDE
Tanto el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, como la subsecretaria de Segeplan, Iliana Peña, respaldaron la elección de la beneficiaria, reiterando que su afiliación con la Bancada Semilla no fue determinante en el proceso de selección.
#AhoraLH | «No hay daño al programa», expresa la subsecretaria Iliana Peña ante la entrega de una beca a la excandidata por el partido oficialista, recalcando que su proceso de selección fue legítimo y sin injerencia por parte de los seleccionadores.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️:… pic.twitter.com/2x46JIGIuN— Diario La Hora (@lahoragt) August 4, 2025
«Una persona que legítimamente participó en el proceso de postulación y fue seleccionada con base a criterios ampliamente publicados y difundidos y conocimiento de toda la población, se hizo adjudicataria de la beca, en ese sentido no puede haber consecuencias, eso sería discriminatorio», respondió la subsecretaria cuando se le interrogó sobre las consecuencias que podría enfrentar el programa.