TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Iniciativa “Participa Mujer” capacitará a mujeres electas a puestos públicos
Fue presentada por ONU Mujeres y el Programa de las Nacionales Unidas para el Desarrollo, con apoyo de la Unión Europea.
Enlace generado
Resumen Automático
La iniciativa “Participa Mujer” busca que más mujeres se involucren al tema electoral y darles una capacitación a las que queden electas en estos comicios del 2023.
La Oficina de Naciones Unidas en Guatemala, ONU Mujeres y el Programa de las Nacionales Unidas para el Desarrollo, con apoyo de la Unión Europea, presentaron una iniciativa llamada “Participa Mujer”, con lo cual busca fortalecer la gobernanza democrática en Guatemala y mejorar la plena y efectiva participación política de las mujeres en la vida pública.
A las mujeres electas como diputadas, alcaldesas y concejalas para el periodo 2024-2028 se les estará brindando un proceso mentoría y un seminario internacional de alto nivel con lideresas y mujeres políticas a nivel regional e internacional.
Para el 2023, el 28.81% de las candidaturas a la Asamblea Legislativa son mujeres, siendo el distrito central el que presenta un mayor porcentaje de candidatas con el 37.44%, mientras que el distrito de Zacapa es el que presenta el menor porcentaje de candidatas con un 15.63%. Donde mayor participación mujeres encontramos es en las candidaturas para el PARLACEN con un total de 153 de 389, que corresponde a un 39.33%.
A nivel municipal, en las 340 alcaldías el 7.33% son candidatas mujeres, siendo el departamento de Guatemala que presenta el porcentaje más alto siendo el 11.53% y Jalapa el de menor porcentaje 2.50%.
De una muestra analizada por ONU Mujeres en 8 departamentos del país han encontrado que el Guatemala presenta el mayor porcentaje de candidaturas de mujeres para Concejos Municipales incluyendo alcaldías con un 34.01%, mientras que Sacatepéquez se encontraría tendría el porcentaje más bajo con un 19.22%.
Por Marcos Cahuex