TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

TSE estima Q424 millones en presupuesto para elecciones del 2027
La Comisión de Asuntos Electorales del Congreso conoció temas presupuestarios con autoridades del tribunal electoral.
Enlace generado
Resumen Automático
Diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Electorales sostuvieron una reunión con el Director Interino de Informática del TSE, con el fin de conocer el plan estratégico a implementar en el próximo proceso electoral 2027.
La Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de la República realiza un seguimiento técnico a las acciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con miras al próximo proceso electoral.
Durante la más reciente reunión, se abordó la planificación presupuestaria del TSE para los años 2026 y 2027, considerados como año preelectoral y electoral, respectivamente.
El director de Informática del TSE, José Morales, informó que para 2026 se prevé una solicitud presupuestaria de Q218 millones, destinados a adquisición de equipo tecnológico, contratación de personal y gastos operativos.
Para 2027, año en que se celebrarán las elecciones generales, la proyección asciende a Q206 millones.
Morales también habló sobre el análisis que mantiene dicha unidad para la implementación de un sistema de software nacional, creado por programadores de nuestro país, para la transmisión de resultados electorales preliminares del 2027.
Aunque señaló que mucho dependerá de los equipos a utilizar, el personal dedicado a esta labor y de las organizaciones políticas quienes todos deben estar en sintonía, además del próximo pleno de magistrados que asuma en 2026.
Finalmente, el Presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, Víctor Valenzuela, enfatizó que se debe trabajar en el tema de informática en el TSE, que fue uno de los más cuestionados en 2023.
Y en cuanto al tema del presupuesto es mucho más reducido de lo que se otorgó en 2023, pero con un monto mayor en 2026, por la cantidad de partidos políticos que buscan participar y la logística que esto implica.
Los integrantes de la sala legislativa enfatizaron que continuarán analizando los procesos electorales para lograr que los próximos comicios sean lo más transparente posible.
Destacaron que la próxima sesión ordinaria en el mes de julio también contará con más representantes del TSE para continuar con las fiscalizaciones.
Por Bryan Choy