TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Bono 14: Inspecciones del Ministerio de Trabajo ya están en marcha en maquilas, comercios y más
Si aún no ha recibido su Bono 14, el Ministerio de Trabajo ya realiza operativos en todo el país y usted puede presentar una denuncia formal.
Enlace generado
Resumen Automático
Del 16 al 31 de julio, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) realiza operativos nacionales de inspección para verificar que los empleadores hayan cumplido con el pago del Bono 14.
Esta es una obligación establecida por la Ley de Bonificación Anual para Trabajadores del Sector Privado y Público.
Supervisiones iniciaron en maquilas y comercios
El 16 de julio, el operativo arrancó en la zona 7 de la Ciudad de Guatemala, con visitas a varias maquilas del sector maquila.
Al día siguiente, el 17 de julio, los inspectores del Mintrab se desplazaron a negocios en Villa Nueva para continuar con las verificaciones.

Según información de la Dirección de Comunicación Social del Ministerio, únicamente en el departamento de Guatemala se realizaron un mil 500 inspecciones.
El plan contempla alcanzar un total de 3 mil 719 verificaciones en los 22 departamentos del país, seleccionando de forma aleatoria a los empleadores o respondiendo a denuncias de trabajadores, así como a antecedentes de años anteriores.
¿Qué hacer si no se ha recibido el Bono 14?
Si un trabajador no ha recibido el Bono 14 al 16 de julio, puede presentar una denuncia ante el Mintrab. Las denuncias pueden ser:
- Telefónicas, llamando al número 1511.
- Presenciales, en cualquier sede del Ministerio a nivel nacional.
Para facilitar el proceso, se recomienda contar con la siguiente información básica del empleador:
- Nombre o razón social
- Número de NIT
- Dirección exacta del centro de trabajo
Las denuncias pueden ser individuales o colectivas, y el Ministerio da prioridad a los casos que involucran a varios trabajadores afectados.
¿Qué sucede luego de una denuncia?
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, cuando se presenta una denuncia por falta de pago del Bono 14, la Inspección General de Trabajo (IGT) realiza una visita al centro laboral para verificar el cumplimiento de esta obligación.
Si se comprueba el incumplimiento, se emite una prevención formal al patrono, otorgándole un plazo de tres días hábiles para efectuar el pago correspondiente.
Transcurrido ese plazo, la IGT efectúa una segunda inspección. Si el empleador aún no ha cumplido, se le concede un nuevo plazo de tres días hábiles para regularizar la situación.
En caso de que persista el incumplimiento durante una tercera verificación, el patrono será sancionado con una multa que, según la legislación vigente, puede variar entre ocho y 18 salarios mínimos mensuales.
Fiscalización activa hasta fin de mes
Aunque muchas empresas ya han realizado el pago correspondiente antes del 16 de julio, el Ministerio de Trabajo mantendrá los operativos activos hasta el 31 de julio para garantizar que se cumpla con esta obligación laboral.
La institución reitera que el objetivo de estas acciones es proteger los derechos de los trabajadores, especialmente en sectores donde históricamente se ha detectado un mayor número de incumplimientos, como el comercio, la industria de maquilas, y algunas actividades agrícolas.