TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Quién es Angelo Becciu? El cardenal italiano que generó el primer conflicto del cónclave 2025
En la previa al cónclave 2025, existe el caso del cardenal italiano Angelo Becciu, condenado a cinco años y seis meses de cárcel por irregularidades financieras.
Enlace generado
Resumen Automático
Tras la muerte del papa Francisco, ocurrida el pasado 21 de abril, el Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica debe celebrar el cónclave, la reunión en la que los cardenales eligen al nuevo sumo pontífice, quien también será obispo de Roma, soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano, sucesor de San Pedro y cabeza terrenal del catolicismo.
Desde febrero de 1996, durante el cónclave todos los cardenales deben alojarse en la residencia vaticana conocida como la Casa de Santa Marta; sin embargo, las votaciones se realizan en la Capilla Sixtina, donde únicamente los cardenales menores de 80 años tienen la facultad para poder elegir al nuevo papa, que será uno de ellos.
Actualmente, 135 cardenales están habilitados para poder elegir al nuevo sumo pontífice en mayo del 2025. De ese total, 53 son originarios de Europa, 23 de Asia, 21 de Centro y Sudamérica, 18 de África, 16 de Norteamérica y 4 de Oceanía. Para esta ocasión, Italia volverá a ser la nación con mayor representación, con 17 cardenales.
Existe el caso del cardenal italiano Angelo Becciu, condenado a cinco años y seis meses de cárcel por irregularidades financieras. Ante esta situación, el papa Francisco le retiró sus privilegios dentro del Colegio Cardenalicio; pese a lo cual, el religioso de 76 años llegó al Vaticano con la intención de participar en el nuevo cónclave.
¿Quién es Angelo Becciu?
Nacido en la isla italiana de Cerdeña, Giovanni Angelo Becciu es actualmente un cardenal católico sin derechos cardenalicios. Sin embargo, antes de ser sancionado por el papa Francisco, el italiano de 76 años ocupaba los cargos de prefecto emérito de la Congregación para las Causas de los Santos y delegado especial de la Orden de Malta.
Fue precisamente el sumo pontífice argentino quien anunció el nombramiento de Becciu como cardenal de la Iglesia católica el pasado 20 de mayo de 2018. No obstante, tres años después, el Santo Padre decidió retirarle sus derechos cardenalicios tras conocerse una “controvertida operación inmobiliaria” en la ciudad de Londres, Inglaterra.
Lea más: El momento en el que las campanas del Vaticano anunciaron la muerte del Papa Francisco
De acuerdo con las autoridades en la Ciudad del Vaticano, dicha operación fue gestionada por Becciu y se desembolsaron US$232 millones procedentes de fondos de la Iglesia católica romana, en una transacción en la que presuntamente los principales beneficiados fueron dos de sus hermanos, aunque el cardenal negó estas acusaciones.
El 3 de julio del 2021, un juez del Vaticano acusó a Becciu de múltiples delitos, entre los que figuran: malversación de fondos, blanqueo de dinero, fraude, extorsión y abuso de poder. Dos días después, el papa Francisco aprobó personalmente la acusación, a pesar de que Angelo alegó que todo era “un complot” contra su familia.
A pesar de esta situación, diversos analistas italianos han señalado que el papa Francisco suspendió a Angelo Becciu en el 2021 y lo despojó de “casi todos” los derechos asociados al cardenalato, “pero no suspendió todos sus deberes”, por lo que, presuntamente, podría llegar a participar en la próxima elección del nuevo sumo pontífice.
“El papa Francisco reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas, debido a que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave, ni petición de mi renuncia explícita por escrito”, declaró este miércoles Becciu al diario italiano Unione Sarda, generando uno de los principales debates entre las congregaciones de cardenales en Italia.
Independientemente de sus declaraciones, salvo decisión contraria, las autoridades del Vaticano no le permitirán participar en el cónclave de 2025, considerando que, según las estadísticas de la Santa Sede, los demás lo consideran un “cardenal no elector”, a pesar de tener 76 años y cumplir con los requisitos para elegir al próximo Santo Padre.
La realidad siempre superando a la ficción.
— Carla ❁ (@shannonlada) April 23, 2025
El Papa Francisco destituyó a Angelo Becciu por fraude fiscal y le retiró sus derechos como cardenal, incluyendo participar en el cónclave.
Hoy el italiano se presentó en el Vaticano. No lo dejaron entrar.
pic.twitter.com/JEdCM17A7T