¿Viajas esta Semana Santa? Toma en cuenta estas recomendaciones antes de salir

¿Viajas esta Semana Santa? Toma en cuenta estas recomendaciones antes de salir

Muchos guatemaltecos aprovechan la Semana Santa para disfrutar de viajes, paseos o visitar a sus familiares en el interior del país. Algunos se van uno o dos días, pero otros, aprovechan para vacacionar toda la semana o, incluso, un poco más.  Es por ello que expertos recomiendan alistarse con anticipación, planificar su viaje y detallar […]

Enlace generado

Resumen Automático

11/04/2025 12:01
Fuente: La Hora 

Muchos guatemaltecos aprovechan la Semana Santa para disfrutar de viajes, paseos o visitar a sus familiares en el interior del país. Algunos se van uno o dos días, pero otros, aprovechan para vacacionar toda la semana o, incluso, un poco más.

Es por ello que expertos recomiendan alistarse con anticipación, planificar su viaje y detallar cómo actuar antes, durante y después de un viaje prolongado. En este sentido, le dejamos algunos consejos que pueden ayudarle a tener todo bajo control.

SIEMPRE SEGURO

Los seguros son una forma de protegerse, en esta época es bueno tener la información a la mano sobre los diferentes seguros que tienes contratados. Te dejamos algunas recomendaciones:

  • Seguro de vehículo: Recuerda tener activo tu seguro y verificar si necesitas avisar o tener en mente cuál es la cobertura en carretera, si tienes el beneficio de un servicio previo al viaje y cuáles serán tus rutas para verificar si necesitarás apoyo de cualquier tipo.
  • Seguro médico: Consulta la cobertura en cercanías de dónde vas a vacacionar, de esta forma sabrás qué atención médica de emergencia o por cualquier motivo tendrás al alcance.
  • Seguro de viaje: Si vas a salir al extranjero, recuerda activar tu seguro de viaje y tener toda la información relevante para saber a dónde acudir o cómo contactarte.
La contratación de un seguro aporta a la tranquilidad y bienestar suya y de su familia. Imagen: Canva.
La contratación de un seguro aporta a la tranquilidad y bienestar suya y de su familia. Imagen: Canva.
TRANSITE CON TRANQUILIDAD

Unos días antes del viaje, es recomendable realizar una revisión completa a tu vehículo, esto puede incluir:

  • Frenos: Ver que tenga suficiente líquido, servicio de pastillas, además de las otras piezas.
  • Batería: Verificar el estado de la batería, carga o si es necesario cambiarla.
  • Luces: Realiza pruebas de los faroles delanteros y traseros, así como las neblineras, esto ayudará en caso viaje de noche, con lluvia y también para dar aviso cuando cambies de carril, entre otros.
  • Líquidos: Revisa que tenga agua y líquido anticongelante para evitar que se caliente
  • Llantas: Lleva tu vehículo a revisión de ejes, alineación y estado de las llantas, si están desgastadas, flojas o con algún objeto puede ser peligroso en la carretera.
  • Aceites: Puedes realizar un servicio de cambio de aceite, pero, también, revisa el estado de todos los demás, como el de caja, por ejemplo.
  • Servicio: también es importante hacerle un servicio regular para el buen funcionamiento del vehículo. Puedes asesorarse en los talleres de la marca de tu automóvil o con tu mecánico de confianza.
Antes de viajar lleve a revisión su vehículo, con ello tendrá tranquilidad en las carreteras. Imagen: Canva.
Antes de viajar lleve a revisión su vehículo, con ello tendrá tranquilidad en las carreteras. Imagen: Canva.
ORGANICE EL VIAJE

Además de los aspectos mencionados, puedes tener una movilidad más tranquila teniendo un plan previo, por ejemplo:

  • Apps: Para realizar pagos, transferencias o en caso pierdas tu tarjeta de banco, el uso de las aplicaciones es más activa en los últimos años. Algunos comercios ya aceptan pagos por transferencia, como Google Pay que lo tienen varios bancos del sistema.
  • Hidratación: Es importante que tanto tú como las personas que te acompañen, deben mantenerse hidratados, en especial en la época seca dónde el sol y el calor son predominantes. Lleva botellas de agua, hidratantes e, incluso, productos como jugos o Incaparina en su versión más pequeña y lista para consumir.
  • Puntos de descanso: Trata de no manejar largas distancias sin hacer paradas eventuales. Estas pueden ser para tomar agua, estirarse o comer algo. Super 24 cuenta con más de 500 sucursales en todo el país, en dónde podrás encontrar artículos de primera necesidad, entre otros.
  • Lleva una lonchera para el camino: si sales muy temprano, o si vas a salir por mucho tiempo, es recomendable llevar una lonchera, en especial, si vas con niños. Puede incluir sándwiches, frutas, gaseosas, agua, jugos o galletas. De esta forma podrán disfrutar de una refacción durante el camino, igualmente, puede incluir otros productos como Incaparina.
  • Bolsa de viaje: también no olvides llevar lo básico, bloqueador solar, repelente de insectos, medicamentos básicos, cremas, mudadas de ropa extras, copias de las llaves, sombrilla, manta para sentarse en el suelo, gorras o sombreros y una bolsa o cartera dónde llevar tus documentos.
Recuerde llevar todo lo necesario y hacer un listado de las cosas que no pueden faltar. Imagen: Canva.
Recuerde llevar todo lo necesario y hacer un listado de las cosas que no pueden faltar. Imagen: Canva.

Recuerda salir con tiempo y paciencia debido a que es una temporada alta de visitantes que, seguramente, también buscan crear recuerdos, además, no olvides estos consejos.

¡Buen viaje!