TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Hazlo tú mismo: todo lo que necesitas para lavar tu carro en casa
Lavar tu carro en casa no solo es una alternativa económica, sino también te permite cuidar cada detalle, pero te has preguntado que productos necesitas y cuál es la forma correcta de que quede limpio sin la necesidad de ir a una carwash, aquí te contamos que es lo que necesitas: La frecuencia con la […]
Enlace generado
Resumen Automático
Lavar tu carro en casa no solo es una alternativa económica, sino también te permite cuidar cada detalle, pero te has preguntado que productos necesitas y cuál es la forma correcta de que quede limpio sin la necesidad de ir a una carwash, aquí te contamos que es lo que necesitas:
La frecuencia con la que se debe lavar un carro puede variar según distintos factores, como el clima, el nivel de suciedad acumulada y las condiciones de las rutas por donde se conduce. Por ejemplo, zonas con mucho polvo, arena o lodo pueden acelerar la acumulación de residuos que, con el tiempo, pueden dañar la pintura y afectar la estética del vehículo.
Según el sitio web mexicano Autofact, estos elementos si no se eliminan a tiempo pueden generar desgaste en la pintura y corrosión. Sin embargo, también advierten que lavar el carro con demasiada frecuencia y abusar de productos químicos de limpieza puede ser perjudicial, ya que ciertos componentes pueden deteriorar la capa protectora del vehículo.
Por ello, es importante encontrar un equilibrio y contar con los productos adecuados para cada lavado. Con los elementos correctos y una buena técnica, puedes mantener tu carro limpio y bien conservado sin dañarlo, toma en cuenta que no necesitas de equipo profesional para un buen lavado, puedes encontrarlos en distintas tiendas para autos o cualquier supermercado.
MATERIALES BÁSICOS
Cubeta con agua
Shampoo especial para autos (no uses detergente)
- Cera para autos
Esponja de microfibra
Manguera o balde con agua limpia para enjuagar
Toallas de microfibra, paños suave o periódico.
Cepillo suave de limpieza para llantas.
Limpiavidrios
Aromatizante
- Jabón en espuma para la tapicería

PASOS PARA LAVAR TU CARRO
- Limpieza Exterior
- Utiliza una manguera para eliminar la suciedad de la superficie, iniciando desde el techo hasta abajo, apóyate de la presión del agua.
- Agrega una parte de shampoo para autos en la esponja y lava por secciones, puedes iniciar por el techo, puertas, capo enjuagando de inmediato en cada sección para evitar que el jabón seque y deje marcas y repite si lo consideras necesario.
- Utiliza un cepillo y agua con jabón para las llantas, si lo prefieres puedes aplicar un producto específico para dejar los neumáticos brillantes.
- Asegúrate de haber secado bien el carro utilizando una toalla de microfibra para evitar residuos de shampoo y marcas de agua.
- Aplica limpiavidrios con un paño limpio, tanto por dentro como por fuera
- Protege la pintura de tu vehículo aplicando cera con movimientos suaves.

2. Limpieza Interior
Comienza retirando las alfombras y limpiando los espacios pequeños, incluyendo debajo de los asientos, para dejar libre y accesible todo el suelo del vehículo. Si no cuentas con una aspiradora, puedes ayudarte con una escoba (sin el palo) o un cepillo de cerdas suaves para sacudir y eliminar el polvo, migas y otros residuos acumulados.
- Limpia el tablero con una mezcla de agua y jabón, así como todos los plásticos del interior del carro.
- Utiliza espuma especial para tapicería y apóyate de un cepillo de cerdas suaves para quitar las manchas y limpia con un trapo seco.
- Una vez secos los plásticos del interior, considera utilizar silicona para protegerlos y realzar su brillo.
- Finalmente, utiliza un aromatizado de tu preferencia.

TOMA ESTO EN CUENTA
Lava tu carro a la sombra para evitar que el sol seque el agua o el jabón demasiado rápido.
Usa productos diseñados específicamente para autos.
No olvides limpiar los espejos, faros y parrilla delantera.
- La presión del agua es importante, ya que de ello depende retirar la mayoría de la suciedad y exceso de jabón.
- Los productos tanto de tela como de las áreas plásticas son exclusivas para estas zonas debido a su composición.