TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Pandillero hondureño catalogado como terrorista por EE. UU. podría estar en Guatemala, aseguran investigaciones
El medio de comunicación ICN publicó una investigación que demostraría que un pandillero hondureño podría estar en Guatemala, huyendo de la justicia estadounidense.
Enlace generado
Resumen Automático
Yulan Andony Archaga Carías, alias Porky, es uno de los 10 más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), y el gobierno estadounidense ofrece una recompensa de hasta US$5 millones por información que conduzca a su arresto o condena.
Según el medio de comunicación hondureño ICN, un informe confidencial de Inteligencia de la Policía Nacional de ese país logró identificar llamadas telefónicas, órdenes y la posible ubicación de Archaga entre las zonas 4 y 5 de la Ciudad de Guatemala.
El pandillero de la Mara Salvatrucha es catalogado por Estados Unidos como terrorista y es señalado por delitos de conspiración para la extorsión, conspiración para la importación de cocaína, posesión de ametralladoras y conspiración para poseer ametralladoras.
El informe policial
El escrito detalló que la Policía hondureña logró rastrear números de teléfono, correos electrónicos y cuentas de redes sociales.
Inteligencia encontró que el número de celular estaba vinculado a “una dirección de correo electrónico bajo el nombre [email protected], a la que igualmente se procedió a investigar y rastrear, y se pudo establecer su vinculación con una cuenta de Instagram bajo el nombre de usuario @Diablacontroland0_3 y números de teléfono”.
Asimismo, la Policía comenzó a extraer los contactos frecuentes de la red social Telegram y obtener una ubicación que supuestamente reflejaba que alias el Porky estaba en en la “31 avenida 200, Ciudad de Guatemala”.
“De las cuatro cuentas encontradas, dos de ellas fueron contactos frecuentes el 21 de julio del 2023, bajo el número XXXXXXXX (sic), que pertenece a Yulan Andony Archaga Carías, quien responde al seudónimo Porky. Asimismo, se extrajo la ubicación 1a. avenida 200, zona 4, Ciudad de Guatemala”, explicó la investigación.
Un audio al que tuvo acceso el medio de comunicación también reveló una supuesta llamada de Archaga con un miembro de su familia.
“Ya no deberíamos hablar por aquí y el Ñeco no se asoma por allá”, alertó Archaga.
Agregaron que en la documentación están incluidos mapas satelitales de la ubicación del pandillero, el tiempo en el que se realizaron los intercambios de llamadas y audios, y el listado de contactos frecuentes con los que mantenía una comunicación fluida.
Se consultó al Ministerio de Gobernación y a la Policía Nacional Civil de Guatemala si existían diálogos y estrategias con las autoridades hondureñas para ubicar al pandillero, pero no respondieron las interrogantes.
¿Quién es Yulan Andony Archaga?
El hondureño había sido capturado por las fuerzas de seguridad de su país en el 2015 por los delitos de lavado de dinero y asociación ilícita, pero en febrero del 2020 un comando armado lo ayudó a fugarse durante una audiencia.
La Corte Sur de Nueva York publicó en el 2021 que Archaga lideraba la pandilla de la MS-13 para trasegar droga hacia Estados Unidos. Además, había ofrecido armas y acciones de sicariato a grupos de narcotraficantes como pago y protección.
De hecho, InSight Crime publicó en noviembre del 2021 que alias Porky es un cabecilla que tiene poder en Honduras y en otros países.
Zoel Franco, analista en temas de seguridad y justicia, dijo que la migración de los pandilleros de El Salvador y Honduras a Guatemala se ha registrado desde hace varios años.
“Es por la relación que han tenido o que establecieron las pandillas a nivel centroamericano”, argumentó.
Agregó que los mareros extranjeros llegan a Guatemala en busca de proyección y para ocultarse de las autoridades o enemigos en sus países.
Comentó que en muchos casos los pandilleros de otras nacionalidades llegan al país a cometer algún delito.
Además, expuso que el poco control en las áreas fronterizas ha ocasionado que ingresen personas de forma irregular.