MP detalla nexos de “Chipi” con red de narcotráfico del clan Lorenzana

MP detalla nexos de “Chipi” con red de narcotráfico del clan Lorenzana

La Fiscalía señala que “Chipi” era el responsable de coordinar y asegurar los cargamentos de droga que el clan Lorenzana enviaba hacia México para luego hacerlos llegar a EE. UU.

Enlace generado

Resumen Automático

14/04/2025 22:14
Fuente: Prensa Libre 

Luego de la captura del extraditable Steven “L”, de 29 años, alias “Chipi”, durante un operativo antinarcóticos en Río Hondo, Zacapa, el Ministerio Público reveló detalles sobre el papel que el supuesto narcotraficante tenía en el clan Lorenzana.

De acuerdo con el MP, “Chipi” es requerido por Estados Unidos porque era el encargado de coordinar y asegurar cargamentos de cocaína mediante aeronaves, participando y coordinando la recolección y distribución de miles de kilogramos de esa droga, así como las operaciones para transportarla desde Guatemala hacia varias organizaciones criminales en México.

La Fiscalía indica que “Chipi” es reclamado por la Corte del Distrito de Columbia, en EE. UU., por los delitos de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia que contenga una cantidad detectable de cocaína, con conocimiento, intención y causa razonable para creer que dicha sustancia controlada sería importada ilegalmente a Estados Unidos.

Agrega que también se le imputa el uso de un arma de fuego durante y en relación con un delito de tráfico de drogas, así como la posesión de un arma de fuego para promover ese ilícito.

Una investigación de las autoridades identificó una organización de tráfico de drogas a gran escala con base en Guatemala, conocida como la organización de tráfico de drogas Lorenzana. Esta fue responsable de transportar y distribuir múltiples toneladas de cocaína desde Venezuela, Colombia, Guatemala, Honduras y otros lugares, con conocimiento, intención o causa razonable para creer que la cocaína sería importada ilegalmente a Estados Unidos.

Además, se indica que la organización también transportaba y distribuía grandes cantidades de heroína, con conocimiento, intención y causa razonable para creer que dicha sustancia sería importada ilegalmente a Estados Unidos. Utilizaba hombres fuertemente armados, con varias armas de fuego, ametralladoras y dispositivos destructivos, como granadas.

Por su parte, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, afirmó que “Chipi” es el extraditable número 13 detenido en lo que va de 2025.