TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Marcada estabilidad monetaria
Las autoridades monetarias observaron que el ingreso de divisas se reducía en abril de cada año.
Enlace generado
Resumen Automático
El Banco de Guatemala publicó la Memoria del año 1948. Guatemala. Imprenta Universitaria. 1949. Impreso No. 137. 150 páginas. Un resumen de la misma se incluye seguidamente, indicando entre paréntesis el número de página.
Se ratificó el nombramiento del presidente Manuel Morales Noriega el 30 de junio de 1954.
La baja estacional de las reservas de divisas. Las nuevas autoridades del Banco de Guatemala observaron que, a partir del mes de abril de los últimos años, sobrevenía la baja estacional de las reservas de divisas. Para contrarrestarlo, hicieron uso del crédito. En el informe que el banco publicó en noviembre de 1948, señala que se ha logrado mantener un alto grado de estabilidad en el medio circulante. Agrega que ha venido propiciando un aumento apreciable del crédito bancario por medio de adelantos y redescuentos y por compra de valores (30). Este tipo de operaciones las continuó haciendo el Banco de Guatemala en lo que se refiere al crédito del Estado y sus instituciones, hasta 1994, en que por consulta popular se modificó la Constitución para prohibir ese financiamiento, salvo casos extraordinarios, como el ocurrido en el año 2020 para combatir los efectos de la pandemia del coronavirus.
En lo que se refiere al crédito a los bancos, la reforma bancaria de 2002 prácticamente los prohibió; sin embargo, se encuentra en el Congreso una propuesta para volver a conceder créditos a los bancos en casos de amenaza de quiebra o problemas financieros importantes.
El monto de los créditos a los bancos a fines de 1948 era de Q4.6 millones, habiendo aumentado del año anterior en Q1.1 millones. (49)
También ese año el Banco de Guatemala compró bonos hipotecarios y notas del Tesoro. (50-51)
A mediados de julio de 1948 entró en vigor la nueva Ley de Especies Monetarias, dando un plazo de un año para que el banco ponga en circulación las nuevas piezas. (53)
Ratifican nombramiento del presidente del banco. La Junta Monetaria ratificó el nombramiento del doctor Manuel Noriega Morales como presidente de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala, para un nuevo período legal, a finalizar el 30 de junio de 1954. De esta manera, se puso en práctica el escalonamiento de los cargos que establece la Ley Orgánica del Banco de Guatemala. (55)
La auditoría interna que ejercía la Superintendencia de Bancos en el Banco de Guatemala concluyó el 1 de enero de 1948, a raíz de que la Junta Monetaria creó para el mismo banco la sección respectiva. (59)
La memoria publica en forma resumida el balance comparativo del Banco de Guatemala de 1947 y 1948, reportando una utilidad en 1948 de Q265,260.81. (78)
Anexos de la memoria. Los anexos de la memoria tratan sobre el medio circulante, los activos y pasivos de los bancos comerciales, y por separado, el activo y pasivo del Banco de Guatemala. Se dan datos de comercio exterior e índices estadísticos diversos. Se empieza a publicar precios del café en el mercado de Nueva York, que con el tiempo se formó una Sección de Café en el Departamento de Estudios Económicos. Concluye con los ingresos y egresos del Estado. (73-100)
Termina la memoria publicando un asunto interesante, que son las disposiciones legales de importancia expedidas durante el año 1948. (18-142)
Se publican el decreto del Congreso 513, que modifica la Ley Orgánica del Banco de Guatemala (103-106); Ley de Especies Monetarias (111-115); Ley Orgánica del Infop (117-119); Ley de Bancos de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar (121-127), entre otras leyes. Y finalmente, la memoria contiene un resumen de las disposiciones trascendentales tomadas por la Junta Monetaria.