TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Chespirito: Sin querer queriendo”, la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, llega a la plataforma Max
Inspirada en la vida y legado del comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, la plataforma de streaming Max anunció la fecha oficial de estreno de “Chespirito: Sin querer queriendo”.
Enlace generado
Resumen Automático
Una de las producciones más esperadas por los fanáticos en Latinoamérica llegará el próximo 5 de junio. Max confirmó el lanzamiento mundial junto con detalles de su producción y elenco.
Bajo el lema: “Antes de las risas, hubo sueños. Antes de los personajes, hubo historias… aquí empieza el universo que marcó a generaciones”, la plataforma presentó el tráiler oficial, donde se revelan caracterizaciones de personajes entrañables como La Chilindrina, Kiko y Don Ramón.
Estos personajes se suman a los ya revelados en el primer avance mostrado en enero pasado: Doña Florinda, Doña Clotilde (la Bruja del 71), Don Barriga y el propio Gómez Bolaños.
Según el medio Infobae, la bioserie constará de ocho episodios, que se estrenarán cada jueves a través de la plataforma. La producción abordará desde la niñez de Gómez Bolaños hasta su consolidación como uno de los grandes íconos del humor televisivo latinoamericano.
La historia mostrará cómo un joven soñador se abrió paso en la naciente industria televisiva, enfrentando los desafíos de la fama y las complejidades de su vida personal, según informó Warner Bros. Discovery, productora a cargo del proyecto, en colaboración con THR3 Media Group y Perro Azul.
La sinopsis oficial destaca que la bioserie profundizará en los sacrificios que enfrentó el comediante para alcanzar el reconocimiento internacional, así como en las decisiones que marcaron su vida personal y profesional.
La narrativa también explorará cómo su deseo de hacer reír y de conectar con el público lo llevó a crear personajes cargados de ternura, carisma y humanidad, que lo convirtieron en una figura inolvidable de la televisión
Elenco: rostros detrás de los personajes
En febrero, Max reveló a través de su página oficial el elenco que dará vida a Roberto Gómez Bolaños y a los personajes que lo acompañaron en su trayectoria.
El actor Pablo Cruz interpretará la etapa adulta de Gómez Bolaños, mientras que Iván Aragón lo personificará en su juventud y Dante Aguiar durante su infancia.
Para los personajes del universo de El Chavo del Ocho, el reparto estará conformado por:
- Arturo Barba como Rubén Aguirre
- Andrea Noli como Angelines Fernández
- Miguel Islas como Ramón Valdés
- Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves
- Eugenio Bartilotti como Edgar Vivar
La serie cuenta con el respaldo creativo y la autorización de los hijos del comediante, Roberto Gómez Fernández y Paulina Gómez Fernández, quienes participaron en la escritura y producción artística del proyecto.
El equipo de producción detrás de la bioserie
La producción de la nueva apuesta de Max está realizada por un equipo creativo de alto prestigio. La dirección está a cargo de Rodrigo Santos, Julián de Tavira (Como agua para chocolate) y David Ruiz “Leche” (¿Quién mató a Sara?). La escritura fue liderada por Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante.
El diseño de vestuario está a cargo de Annai Ramos (Las niñas bien), la dirección de fotografía por Marc Bellver y Diana Garay, el diseño de imagen por MariPaz “Negra” Robles, y la producción visual por Francisco Blanc, detalla el portal de la plataforma de streaming.
El primer vistazo de la bioserie
En el primer avance oficial de la bioserie, divulgado por Max, se observa una escena ambientada detrás de cámaras. Un personaje anuncia a los actores que el espectáculo comenzará en 20 minutos. Se presume que este personaje representa a Enrique Segoviano, director de las aclamadas series protagonizadas por Roberto Gómez Bolaños.
En su recorrido, pasa frente a los camerinos de Rubén Aguirre y Édgar Vivar, y se encuentra con la actriz que interpreta a Florinda Meza, quien comenta que es necesario animar al actor. Este momento podría situarse en la etapa en la que el productor presentaba el programa Los sábados de la fortuna, emitido por la televisora donde también se transmitía el segmento Los súper genios de la mesa cuadrada, una apuesta con la que buscó —y finalmente alcanzó— el éxito televisivo.
Segundo vistazo de la bioserie
En el segundo avance de la bioserie, Max presenta un recorrido por la emblemática vecindad de El Chavo del Ocho y muestra cómo Roberto Gómez Bolaños dio vida a cada uno de sus personajes, impulsado por el deseo de alcanzar la fama.
El tráiler revela caracterizaciones de figuras entrañables como Kiko, Don Ramón, La Chilindrina y el propio Chavo del Ocho, recreando el proceso creativo que dio origen a uno de los programas más icónicos de la televisión latinoamericana.