Juan Bautista Navichoc Galería Mayari Rojas

Juan Bautista Navichoc Galería Mayari Rojas

La identidad de los pueblos integra elementos importantes como El Incensario, el cual forma parte de una cosmovisión de los pueblos originarios y ahora es parte de una extraordinaria colección de obras que habla del artista Juan Bautista Navichoc Pop.

Enlace generado

Resumen Automático

25/04/2025 10:46
Fuente: Canal Antigua 

Para establecer un escenario icónico, es necesario integrar elementos que forman parte de una cosmovisión, en este caso la esencia de los pueblos originarios de visibilizan a través de sus propias acciones, las cuales refieren la relación del hombre con la madre tierra.

A través de un ejercicio espiritual y artístico, esta muestra revela cómo la trascendencia de los pueblos puede plasmarse en una obra que encarna la cosmovisión ancestral Tzutujil.

El artista fusiona lo abstracto y lo figurativo con colores planos que evocan los trajes mayas, en torno a un símbolo central: el incensario, nombre que da título a la exposición.

En sus piezas, experimenta con diversas técnicas, incluyendo acrílico sobre tela, tinta china, acuarela sobre papel de algodón y gráfico. Su tendencia es trabajar formatos grandes, ya que le permite desarrollar composiciones más equilibradas y detalladas, donde el color es intenso.

Navichoc es un artista académico que no se limita a un espacio geográfico, su obra se ha convertido en un trabajo altamente competitivo y principalmente hermoso.

El incensario es el principal protagonista de la colección, integrado en un trabajo que nos envuelve por el movimiento mismo que caracteriza la obra, la explosión de color que revela la riqueza de nuestros tejidos y principalmente sostienen un sentido de identidad y fortaleza en la cultura de sus ancestros. Esta extraordinaria muestra puede ser visitada en la Galería Mayarí Rojas en Plaza Tífany en la zona 14.

Redacción: Renato Martínez