TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobierno presenta acciones contra arancel de Estados Unidos
Sectores en el país cuestionan la respuesta tardía ante la medida comercial impuesta por la administración de Donald Trump.
Enlace generado
Resumen Automático
El gobierno de Guatemala presentó medidas para enfrentar los aranceles de EE. UU., pero se cuestiona la respuesta tardía y la falta de soluciones a problemas estructurales, como la dependencia del mercado estadounidense y la falta de diversificación comercial.
La ministra de Economía, Gabriela García, presentó este lunes 7 de abril en conferencia de prensa las medidas adoptadas por el gobierno guatemalteco para enfrentar la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
Según García, Guatemala ya había activado desde el año pasado una Mesa de Facilitación de Comercio en colaboración con la Superintendencia de Administración Tributaria, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir la tramitología en las exportaciones e importaciones.
Uno de los principales temas tratados por la ministra fueron las ocho barreras no arancelarias identificadas por Estados Unidos, que no están relacionadas directamente con los impuestos o aranceles, sino con aspectos operativos como la eficiencia en los trámites y la transparencia en los procesos portuarios.
La ministra García también presentó un análisis sobre la competitividad de Guatemala, destacando que la cercanía geográfica con Estados Unidos brinda al país una ventaja en los productos.
A pesar de las promesas de nuevos tratados de libre comercio con países como Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos y Turquía, muchos se cuestionan si estos acuerdos realmente tendrán un impacto inmediato en la economía del país.
Por Andrea Palacios