Estas son algunas de las figuras extranjeras que buscarán conquistar la Vuelta Bantrab 2025

Estas son algunas de las figuras extranjeras que buscarán conquistar la Vuelta Bantrab 2025

La cuarta edición de la Vuelta Bantrab 2.2 UCI reunirá a los mejores ciclistas del continente americano. Con la participación de cuatro equipos UCI continentales, dos clubes de la región y los 10 mejores del país.

Enlace generado

Resumen Automático

28/04/2025 15:44
Fuente: Prensa Libre 

El equipo NU Colombia se fortalece con la llegada del colombiano Javier Jamaica, quien junto a Rodrigo Contreras buscará dominar la cronoescalada y pelear etapa por etapa por el título.

Rodrigo Contreras, actual líder del NU Colombia, es un ejemplo de perseverancia. De orígenes humildes, encontró en el ciclismo una oportunidad de supervivencia y trabajo.

Su pasión inquebrantable lo ha llevado a subir a lo más alto del podio, como en el Tour a Colombia 2024, además de saber lo que es triunfar en la Vuelta Bantrab, donde ganó la tercera etapa del año anterior.

Originario de Villapinzón, Cundinamarca, Contreras es un velocista nato, considerado uno de los mejores contrarrelojistas de Colombia. Su mentalidad ganadora es clara: este año ya conquistó una medalla de plata en la contrarreloj individual (CRI) del Campeonato Panamericano en Uruguay.

“A mí me gusta ganar, a mí me gusta ser competitivo, estar ahí en la pelea”, advirtió Contreras al inicio de temporada con NU Colombia. Su objetivo: inspirar con su liderazgo y consolidar el liderato individual y por equipos.

Nuevo equipo, más compromiso

Javier Jamaica, ya conocido en las rutas guatemaltecas, se perfila como uno de los favoritos a luchar por la clasificación general individual. Con experiencia en terrenos de alta exigencia en Guatemala y campeón de la cronoescalada en la Vuelta a Guatemala, Jamaica llega con motivación renovada en 2025, tras conquistar la Vuelta al Tolima.

Su conocimiento de los recorridos, sumado a su experiencia internacional, será clave para las aspiraciones de NU Colombia en esta edición.


Un equipo fuerte

El Team Medellín EPM, encabezado por Víctor Ocampo y Robigzon Oyola, también se presenta como una carta fuerte para esta Vuelta Bantrab 2025.

Ocampo, quien participó en la tercera edición y conquistó varias metas volantes, buscará transmitir su experiencia al equipo para seguir sumando puntos importantes en el ranking UCI América, donde son el mejor equipo colombiano y el segundo del continente.

Oyola, por su parte, mostró gran nivel en la reciente Vuelta Independencia Nacional de República Dominicana, liderando dos etapas y trabajando en conjunto con Óscar Sevilla, quien finalmente se coronó campeón. Ahora, esperan repetir la historia en Guatemala.

Fechas clave

La Vuelta Bantrab 2025 se disputará del 30 de abril al 4 de mayo, con punto de salida en San Lucas Sacatepéquez y un cierre inédito en la terminal de Sanarate. Durante cinco días más de 90 pedalistas recorrerán las carreteras del país llevando alegría, buenas energías y determinación para buscar la gloria.