TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Desafíos estructurales del occidente de Guatemala ante el deterioro de la red vial
En #ALas845, diputados por San Marcos y Quetzaltenango, Carolina Cifuentes y Erick Tzun, dialogaron sobre las condiciones viales en los departamentos que representan y la última citación realizada al Ministro de Comunicaciones.
Enlace generado
Resumen Automático
En ALas845 conversamos sobre los desafíos estructurales del occidente de Guatemala ante el deterioro de la red vial, falta de señalización y débil ejecución del Ministerio de Comunicaciones.
Los invitados fueron la diputada distrital por San Marcos, Carolina Cifuentes; y Erick Tzun, diputado distrital por el departamento de Quetzaltenango.
Sobre la última citación al Ministro de Comunicaciones, Tzun dijo que la reunión fue “lamentable” por los resultados de la cartera.
“En su respuesta el ministro dijo que hay cero kilómetros de carreteras nuevas en sus 6 meses de gestión. Tampoco se ha dado mantenimiento, dijeron que había 32 proyectos vigentes, que es nada por los miles de kilómetros que hay en el país. Todas sus respuestas eran que no tenía los datos, y no daba respuestas concretas”, dijo.
Por su lado Cifuentes en relación de la carretera hacia occidente, aseguró que el problema principal son “los hoyos” y narró que la semana pasada 4 vehículos tuvieron un percance en una misma área de la ruta.
“Tenemos la desventaja del clima porque a las 5:30 de la tarde ya hay neblina. Hay 32 kilómetros con cero señalización. Se ha vuelto una carretera de alto riesgo, Ha cobrado muchas vidas esa carretera. El tramo más crítico es de Tecpán a Quetzaltenango, y se hace entre 3 y 4 horas”, indicó.
En cuanto a los puentes, Tzul señaló que hay un problema “como el de Palín” en la ruta Cito-Zarco donde se presenta un derrumbe. “El ministro dijo que se iba a poner un puente Bailey, pero le pedí que no se tardaran tanto como ocurrió en Palín. Agregó que solo 22 proyectos hay sobre puentes, pero la empresa contratada tiene que evaluar los puentes para ver qué tipo de reparaciones. Esto se cuestionó cuánto se está asignando a cada puente, porque no saben cuáles están necesitados de intervención. El puente de Nahualá I es crítico para mantenimiento”, señaló.
La diputada también dijo que hay “cero mantenimiento” en la carretera hacia San Marcos. “La entrada a Quetzaltenango era lo más complicado. Pero ahora hay un libramiento que ha ayudado un poco. He visto 3 muertos en 3 semanas”, dijo.
La legisladora agregó que no existe “educación vial” en el país lo que agranda los problemas en las carreteras.
Consultado sobre el desorden que existe en rutas por cercanía de comercio y viviendas, Tzun señaló que se trata de un “descuido de las autoridades”.
“También fue desorden de las autoridades municipales y no se ha podido hacer un trabajo unificado para poder ordenarlo. No todos los departamentos tienen un plan de ordenamiento territorial”, explicó.
En referencia de nuevo a la citación del titular de Comunicaciones, Cifuentes narró que los recursos de la cartera se han empleado en pago de deudas y de demandas.
“Las planillas son altísimas en comida, y tienen un rubro muy alto. El ministro justificó que hay muchas emergencias y que la gente que se queda en apresto hay que alimentarlas, pero es un rubro muy alto. En asesores se gasta un dineral, solo el ministro tiene 6 personales, porque aparte están los que están trabajando en el ministerio”, resaltó.
Tzun agregó que el ministerio tiene 5 mil empleados y que la alimentación se trataba por las “horas extras”, lo que valoró como un gasto innecesario.
Además, el legislador citó que el ministerio tiene “un gasto muy fuerte” en comunicación, pero cuando las empresas privadas hacen trabajos en rutas, lo publicitan como si fuera labor de la cartera.