Presidente Arévalo resalta legado del papa Francisco: “Un hombre de paz y vocación por los pobres”

Presidente Arévalo resalta legado del papa Francisco: “Un hombre de paz y vocación por los pobres”

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, destaca “vocación por los pobres” del papa Francisco, mientras líderes mundiales lamentan su fallecimiento.

Enlace generado

Resumen Automático

21/04/2025 06:56
Fuente: Prensa Libre 

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, lamentó este lunes 21 de abril la muerte del papa Francisco, al destacar que fue “un hombre de paz y sabiduría” con “vocación por los pobres”.

“Un hombre de paz y de sabiduría. Hoy deja el mundo el papa Francisco, uno de los hombres que, en la sencillez y desde la humildad, demostró su grandeza”, afirmó Arévalo en una publicación en redes sociales.

El mandatario también destacó: “su vocación por los pobres y los más necesitados guió siempre sus pasos, y con ellos, los de muchos otros”.

El papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo, murió este lunes a los 88 años.

“Esta mañana, a las 07.35 (5.35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre”, anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.

Luto y homenajes en todo el mundo

Diversas declaraciones se suman alrededor del mundo tras la noticia, incluidas expresiones de luto nacional, condolencias y recordatorios del trabajo y lucha del pontífice.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento al señalar que el papa fue un humanista “que optó por los pobres, la paz y la igualdad”.

“Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida”, escribió la mandataria en la red social X.

Lea también: El momento en el que las campanas del Vaticano anunciaron la muerte del Papa Francisco

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo que comparte el duelo con millones de personas.

“Como persona profundamente vinculada a mi fe y representante de una ciudad de millones de católicos, mi visita al Vaticano el año pasado para reunirme y escuchar directamente al papa Francisco fue uno de los momentos más sagrados y especiales de mi vida”, añadió Adams.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, rindió homenaje este lunes al pontífice y aseguró que “hizo un genuino esfuerzo por acercar la Iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano”.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, también se unió y señaló que el mundo ha perdido un líder espiritual que se destacó por su “valentía de hacer las cosas diferentes, su sencillez y su fe”, con la que marcó una era.

“Desde Ecuador nos unimos en oración a toda la Iglesia y a los millones de fieles que hoy lloran la partida del papa Francisco”, escribió en su cuenta de X, en la que adjuntó una fotografía de su visita, junto a su esposa, Lavinia Valbonesi, al sumo pontífice.

Lea también: Cónclave: Qué es, para qué sirve y cuándo se celebra