Salud realizará jornada gratuita de vacunación contra el VPH para niños y adolescentes este 27 de abril

Salud realizará jornada gratuita de vacunación contra el VPH para niños y adolescentes este 27 de abril

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció la realización de una jornada de vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida a niños y adolescentes, como parte de una estrategia nacional para prevenir el cáncer de cuello uterino que puede provocar esta infección de transmisión sexual en el sexo femenino. […]

Enlace generado

Resumen Automático

26/04/2025 14:07
Fuente: La Hora 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció la realización de una jornada de vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida a niños y adolescentes, como parte de una estrategia nacional para prevenir el cáncer de cuello uterino que puede provocar esta infección de transmisión sexual en el sexo femenino.

La actividad tendrá lugar el próximo domingo 27 de abril en la Fuerza Aérea Guatemalteca, ubicada en la Avenida Hincapié y 8ª calle, en un horario de 8:00 a 17:00 horas. El acceso al parqueo y la entrada serán totalmente gratuitos.

La vacunación estará disponible para niñas de entre 9 y 18 años y para niños de 9 a 10 años cumplidos. Se aplicará una dosis única de forma gratuita, el precio de esta vacuna oscila entre los Q1 mil 500 y Q2 mil en el sector privado.

El MSPAS hizo un llamado a los padres, madres y tutores para que acompañen a los menores durante la jornada. Para recibir la vacuna, será indispensable presentar el Código Único de Identificación (CUI) del niño o adolescente, o en su defecto, el número correspondiente.

El evento se realizará en el marco de la Feria Integral de la Salud, que además ofrecerá otros servicios médicos y actividades educativas para las familias asistentes.

SOBRE EL VPH

El VPH es una infección viral común que afecta a hombres y mujeres por igual. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de 100 tipos diferentes de VPH, de los cuales al menos 14 se consideran de alto riesgo por su capacidad para causar cáncer.

El VPH se transmite principalmente a través del contacto sexual y, en algunos casos, mediante el contacto de piel con piel.

La infección por VPH suele ser asintomática y, en la mayoría de los casos, desaparece espontáneamente. Sin embargo, cuando persiste, puede provocar lesiones precancerosas y, eventualmente, cáncer de cuello uterino, además de otros tipos de cáncer como el de ano, pene, vulva y orofaringe, según detallan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

La vacunación temprana es considerada la medida más eficaz para prevenir la infección por los tipos de VPH de alto riesgo. Diversos estudios científicos han demostrado que las vacunas contra el VPH son seguras y altamente efectivas para reducir la incidencia de infecciones y lesiones precancerosas, protegiendo así la salud a largo plazo.