Rescate en zona 7: UBA decomisa 13 perros en condiciones vulnerables en Kaminal Juyú 2

Rescate en zona 7: UBA decomisa 13 perros en condiciones vulnerables en Kaminal Juyú 2

Ciudad de Guatemala – Trece perros que vivían en condiciones de abandono y riesgo fueron rescatados por la Unidad de

Enlace generado

Resumen Automático

04/08/2025 18:41
Fuente: Al Día 

Ciudad de Guatemala – Trece perros que vivían en condiciones de abandono y riesgo fueron rescatados por la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) durante un operativo en Kaminal Juyú 2, zona 7 capitalina.

Operativo coordinado tras denuncia ciudadana

La acción se realizó en seguimiento a una denuncia ciudadana que alertaba sobre la situación de los animales. El operativo contó con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC) y su División especializada, permitiendo a las autoridades ingresar al lugar y constatar las condiciones en que se encontraban los caninos.

Según la UBA, los perros no contaban con supervisión, presentaban problemas dermatológicos visibles y permanecían en un entorno insalubre que ponía en riesgo su salud y seguridad. Algunos de ellos incluso deambulaban sin rumbo en la vía pública.

Atención veterinaria y proceso de adopción

Tras el decomiso, los animales fueron trasladados a instalaciones especializadas, donde recibirán atención veterinaria integral para su recuperación física y emocional. Una vez rehabilitados, serán entregados en adopción responsable a través de una asociación protectora de animales registrada ante el MAGA.

Llamado a la denuncia

La UBA reiteró su llamado a la población para denunciar cualquier caso de maltrato o vulnerabilidad animal. “Las denuncias ciudadanas son clave para que las autoridades puedan actuar conforme a la ley y garantizar el bienestar de los animales en el país”, subrayó la institución.

Este operativo no solo salvó a 13 perros de una vida de sufrimiento, sino que también envía un mensaje claro: el maltrato animal no quedará impune y la colaboración ciudadana es esencial para erradicarlo.