Comunas y entidades de gobierno destinan Q2.8 millones para actividades de verano y Semana Santa

Comunas y entidades de gobierno destinan Q2.8 millones para actividades de verano y Semana Santa

Sardinas, toallas y gorras figuran entre los alimentos y artículos que adquirieron comunas y entidades gubernamentales.

Enlace generado

Resumen Automático

17/04/2025 00:05
Fuente: Prensa Libre 


Compra de golosinas, gorras, sardinas, alquiler de sanitarios portátiles y buses son algunos de los gastos en los que han incurrido municipalidades y dependencias de Gobierno por actividades de verano y Semana Santa, según el portal Guatecompras.

La sumatoria por la compra de alimentos y pago de servicios asciende a Q2 millones 803 mil 767 y algunas adjudicaciones se efectuaron desde febrero último.

De acuerdo con los registros, las municipalidades que han realizado estos gastos son las de Santiago, San Juan Ixcoy y la cabecera departamental de Huehuetenango; Antigua Guatemala, Sacatepéquez; San Pedro Yepocapa y Pochuta, Chimaltenango; Santiago Atitlán, Sololá; Santa Catarina Pinula, Guatemala; San Gabriel, Suchitepéquez; El Progreso y Asunción Mita, Jutiapa, y Pajapita, San Marcos.

Estos gastos han generado opiniones divididas entre la población. Mientras algunos vecinos valoran las actividades como espacios de recreación y convivencia familiar, otros cuestionan el uso de fondos públicos en estos eventos, especialmente en municipios con necesidades básicas insatisfechas, como agua potable, recolección de basura o infraestructura escolar.

Por lo general, las alcaldías argumentan que las actividades de verano ayudan a dinamizar la economía local y fomentan el turismo interno, lo que justificaría la inversión pública.

Se consultó al alcalde de Santa Catarina Pinula y presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), Sebastián Siero, sobre cómo se argumentan estos gastos y si son de beneficio para los municipios. Sin embargo, medio de mensaje de texto solo respondió que “son proyectos culturales”.

La Municipalidad de Santa Catarina Pinula adjudicó en marzo último Q180 mil para la contratación de servicios artísticos, como parte del proyecto denominado Fomentando las costumbres y tradiciones de los vecinos del municipio de Santa Catarina Pinula a través de la promoción de actividades culturales de Cuaresma y Semana Santa.

Con más gastos

En el caso de Antigua Guatemala, se registra un gasto de Q424 mil 779. Entre los desembolsos figura el alquiler de 20 buses eléctricos para actividades de Cuaresma y Semana Santa, por un monto de Q55 mil. La comuna argumentó que esta medida tiene como finalidad extender el servicio de traslado de visitantes a la ciudad colonial.

También se reporta el arrendamiento de 10 camiones de volteo por día, con piloto, para las actividades de Semana Santa, por un monto de Q40 mil, además del alquiler de grúas y sanitarios portátiles.

La comuna de Pochuta, Chimaltenango, reporta un gasto de Q89 mil por la adquisición de 2 mil 300 libras de chocolates y la misma cantidad de sardinas, destinadas a ser distribuidas entre la población.

El 9 de abril, la Municipalidad de San Juan Ixcoy adjudicó la contratación de 50 actores por tres días, para actividades “socioculturales de Semana Santa”, por un monto de Q52 mil.

La comuna de Asunción Mita, Jutiapa, autorizó la compra de anilina para la elaboración de alfombras, por Q89 mil. La comuna de Tectitán, Huehuetenango adjudicó Q179 mil 882 para la contratación de grupos musicales y un show de rodeo para festejar el verano y fundación del municipio.



Entidades de gobierno


Los gastos por verano y Semana Santa no ocupan solo por las municipalidades. Los ministerios de Gobernación y Cultura y Deportes también han autorizado 497 mil 510 en diferentes artículos y actividades.


Departamento de tránsitode la PNC

  • Servicio de montaje y desmontaje para ser utilizado durante la ejecución de las actividades programadas para la campaña “Semana Santa 2025”, los días 14, 15 y 16 de abril de 2025. Q69 mil.
  • Servicio de montaje y desmontaje que será utilizado durante la ejecución de las actividades de la campaña “Semana Santa 2025”, los días 04, 09, 10 y 11 de abril de 2025. Q79 mil 840.
  • Toallas para ser distribuidas durante la campaña de prevención y sensibilización vial “Verano Seguro 2025” Q84 mil.
  • Ministerio de Gobernación
  • Gorras y viseras para uso de la PNC para el plan Semana Santa 2025, “Todos prevenimos” Q180 mil.


Ministerio de Cultura y Deportes

  • Impresión e instalación de dos mantas de lona mesh full color por la conmemoración de la Semana Santa, Q40 mil 680.
  • Alquiler de 30 unidades de servicios sanitarios portátiles, para cubrir la asistencia masiva de turistas durante la Semana Santa dentro del parque nacional Tikal, Q39 mil 990.