TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuántos cardenales hay para elegir al próximo Papa en el cónclave este 2025?
Los cardenales forman parte del rango más alto dentro de la Iglesia Católica y la principal misión del Colegio Cardenalicio es elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento o la renuncia del anterior.
Enlace generado
Resumen Automático
Luego de la muerte del papa Francisco el pasado lunes 21 de abril, se prevé que el cónclave, la reunión organizada por el Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica para elegir a un nuevo sumo pontífice, se lleve a cabo en los próximos 20 días en la Ciudad del Vaticano, la sede central del catolicismo que se encuentra dentro de Roma, Italia.
Según las autoridades italianas, el Colegio Cardenalicio es un consejo de “alta jerarquía eclesiástica” integrado por todos los proclamados cardenales de la Iglesia católica, quienes próximamente serán los encargados de elegir al sucesor de San Pedro, quien también será el obispo de Roma y soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Los cardenales forman parte del rango más alto dentro de la Iglesia Católica, tomando en consideración que todos poseen el título honorífico más alto que puede conceder el Papa, y por esa misma razón la principal misión del Colegio Cardenalicio es elegir al nuevo sumo pontífice tras el fallecimiento o la renuncia del Santo Padre anterior.
Desde febrero de 1996, durante el cónclave todos los cardenales deben alojarse en la Casa de Santa Marta, una residencia ubicada en la Ciudad del Vaticano; sin embargo, las votaciones se realizan en la Capilla Sixtina, donde solamente los cardenales menores de 80 años tendrán la oportunidad de elegir al nuevo Papa, que será uno de ellos.
¿Cuántos cardenales hay en 2025?
En la actualidad, el Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica Romana está integrado por 252 cardenales. Ante esta situación, cabe mencionar que 150 de ellos fueron nombrados en los últimos años por el papa Francisco, mientras que 63 fueron elegidos por el papa Benedicto XVI y 42 fueron escogidos por el papa San Juan Pablo II.
De esos 252 cardenales, 114 son originarios de Europa, 37 de Asia, 32 de Sudamérica, 29 de África, 28 de Nortamérica, ocho de Centroamérica (1 de Guatemala) y cuatro de Oceanía. A su vez, el país con mayor número de cardenales es Italia, con 53, tomando en cuenta que la Ciudad del Vaticano se encuentra adentro de la nación italiana.
No obstante, como se mencionó anteriormente, no todos los cardenales pueden votar en el cónclave para escoger al próximo Papa, debido a que solo los menores de 80 años pueden participar. Dadas las circunstancias, de los 252 cardenales, únicamente 135 tendrán la oportunidad de elegir al nuevo sumo pontífice en mayo del 2025.
De los 135 cardenales elegibles para el cónclave de este año, 53 son de Europa, 23 son de Asia, 21 de Centro y Sudamérica, 18 de África, 16 de Norteamérica y 4 de Oceanía. Actualmente, los europeos conforman el 39% del grupo, menos de la mitad, a comparación de las elecciones pasadas, donde el 52% era del Viejo Continente.
En el cónclave del 2025, Italia volverá a ser el país con más representaciones, con 17, le sigue Estados Unidos con 10 y Brasil con siete, mientras que Francia y España cuentan con cinco y Argentina, Canadá, India y Polonia tendrán cuatro cardenales. A su vez, Costa de Marfil, con dos, será el único país del continente africano con más de un participante.
De acuerdo con la Santa Sede, la edad media exacta del cónclave será de 70 años y 4 meses, en donde 69 países estarán representados; sin embargo, la ciudad de Jerusalén, la capital de Israel, debido a su “profundo significado religioso” contará con un participante independiente: El cardenal Perbattista Pizzaballa de 60 años,
IMPACTANTE | 🇻🇦
— El Nacional (@elnacionalpy) April 22, 2025
🔹Empiezan lentamente a preparar a la Capilla Sixtina para recibir a los cardenales que en unas semanas elegirán a la nueva cabeza de la iglesia católica tras la muerte de Papa Francisco.
🔹La obra cumbre de Miguel Ángel será el lugar del cónclave que elegirá a… pic.twitter.com/7AyE1R0dck