Hasta final de año, MuniGuate estará condonando multas de tránsito si cumples este requisito

Hasta final de año, MuniGuate estará condonando multas de tránsito si cumples este requisito

La Municipalidad de Guatemala anuncia la condonación de multas de tránsito durante el resto del 2025, siempre que los conductores cumplan con un requisito. A través del Acuerdo COM-19-2025 publicado en el Diario de Centro América (DCA), la comuna oficializa la medida. El acuerdo detalla que se condonará el 50% de las multas de tránsito impuestas […]

Enlace generado

Resumen Automático

25/04/2025 12:00
Fuente: La Hora 

La Municipalidad de Guatemala anuncia la condonación de multas de tránsito durante el resto del 2025, siempre que los conductores cumplan con un requisito.

A través del Acuerdo COM-19-2025 publicado en el Diario de Centro América (DCA), la comuna oficializa la medida.

El acuerdo detalla que se condonará el 50% de las multas de tránsito impuestas en el municipio de Guatemala, y el 100% de los intereses generados por mora, que correspondan a multas impuestas a motocicletas y sus conductores, hasta el quince 15 de abril del presente año.

Esto será posible solo si el conductor multado participa y complete los cursos de educación vial que organice la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito del municipio de Guatemala (Emetra). Los cursos son parte del Programa de educación vial (EVIAL).

En los cursos que implementará Emetra para motoristas, se incluirá un módulo de educación teórica o práctica, en los lugares y fechas que se darán a conocer, a los cuales se deberán inscribir aquellos motociclistas que deseen ser beneficiados con la condonación detallada en el artículo anterior.

La Municipalidad aclara que la condonación no aplicará cuando se trate de multas cuyo pago se está reclamando judicialmente, ni multas que se impongan de conformidad con el artículo 185 del Reglamento de Tránsito.

Tampoco, aplica a las multas que se impongan dentro del período de vigencia del referido acuerdo.

En ese sentido, se detalla que la medida entró en vigor desde el 24 de abril y se aplicará hasta el 31 de diciembre del presente año.