TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La UE, “profundamente preocupada” por la detención de Luis Pacheco
La Unión Europea muestra su preocupación por la detención del viceministro Luis Pacheco y pide al poder judicial garantizar la seguridad e integridad de los arrestados.
Enlace generado
Resumen Automático
La Unión Europea (UE) aseguró este viernes 25 de abril estar “profundamente preocupada” por la detención del viceministro guatemalteco de Desarrollo Sostenible, Luis Pacheco, y pidió al poder judicial y al Ministerio Público (MP) del país latinoamericano defender el Estado de derecho y garantizar la seguridad e integridad de los arrestados.
“La Unión Europea está profundamente preocupada por la detención el 23 de abril de 2025 de dos exlíderes de la autoridad indígena ’48 Cantones de Totonicapán’, incluido el viceministro Luis Pacheco, así como por la emisión de órdenes de detención adicionales”, indicó la portavoz de la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en un comunicado.
Recordó que el club comunitario ha expresado con anterioridad su “profunda preocupación por la instrumentalización del sistema judicial y el mal uso de medidas legales y procesales contra funcionarios electos, defensores de los derechos humanos, periodistas, líderes indígenas y operadores judiciales”.
Agregó que la UE pide al poder judicial y al MP (Fiscalía) de Guatemala “defender el Estado de derecho y el derecho de reunión pacífica, respetar el debido proceso y garantizar la seguridad e integridad de las personas detenidas”.
“En ese contexto, la UE ya ha impuesto medidas restrictivas específicas (sanciones) contra cinco individuos responsables de acciones que socavan la democracia, el Estado de derecho y el traspaso pacífico del poder en Guatemala”, subrayó.
Aseguró, además, que el club comunitario “sigue monitorizando de cerca cualquier acontecimiento que amenace los principios democráticos y el Estado de derecho”.
La Fiscalía de Guatemala señala al viceministro de Desarrollo Sostenible, Luis Pacheco, de terrorismo y sedición por ser supuestamente responsable, junto a otras cuatro personas, de “actos violentos” cometidos durante las protestas cívicas de 2023 en defensa de los resultados de las elecciones que dieron el triunfo al presidente Bernardo Arévalo.
El fiscal contra el crimen organizado, Kalyber Bladimiro, indicó que el viceministro Pacheco fue capturado por una denuncia que le acusa de “actos violentos y bloqueos” en 2023 que “alteraron el orden constitucional del país”.
La Fiscalía sindica a Pacheco y a Héctor Chaclán, de los delitos de asociación ilícita, instigación a delinquir, terrorismo, obstaculización de la justicia y sedición. Ambos, quienes fueron detenidos, eran dirigentes de la organización indígena 48 Cantones de Totonicapán.
El ente investigador aseguró que otras tres personas tienen orden de captura y serán incluidas dentro de este mismo proceso penal. EFE