TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Retoman por tercera vez la construcción de paso a desnivel en la calzada Roosevelt
La finalización de la obra está prevista para diciembre próximo, según el CIV. Ha sido suspendida por problemas administrativos y reubicación de tuberías.
Enlace generado
Resumen Automático
Por medio de un comunicado, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que la suspensión en la construcción del paso a desnivel ubicado en la calzada Roosevelt y 9a. avenida, zona 11 de la ciudad capital, se ha levantado, por lo que, conforme al acta de reactivación, los trabajos en el proyecto reiniciaron el lunes 21 de abril de 2025.
“A partir de hoy, la empresa ejecutora retoma las labores con total normalidad, y no únicamente las de resguardo que se llevaron a cabo durante las semanas previas, lo que da continuidad a esta obra de infraestructura vial de gran importancia para la movilidad urbana”, indicaron.
Según el CIV, la finalización del plazo contractual está prevista para el 22 de diciembre de 2025, y, por medio del Fondo Social de Solidaridad (FSS), reafirma su compromiso de “trabajar con transparencia, eficiencia y responsabilidad para mejorar la conectividad y calidad de vida de los capitalinos”.
Personal del FSS y de la empresa supervisora a cargo del proyecto del paso a desnivel de la Calzada Roosevelt realizaron una verificación de campo este 22 de abril para constatar que se retomen los trabajos, a cargo de la empresa Cebco.
Leonardo Francisco Camero, coordinador de operaciones del FSS indicó que el avance físico de la obra es del 55 por ciento pero en este momento se tiene documentado el 49.94 por ciento, el avance financiero es de 49.57 por ciento y el monto total es de Q 44 millones 956 mil 501.
Obra suspendida
En junio de 2024, no había transcurrido ni un mes desde que se reanudaron los trabajos y la obra nuevamente se paralizó debido al incumplimiento de la empresa encargada de la supervisión, al no entregar una fianza de ampliación, según autoridades del FSS.
En esa ocasión, funcionarios del FSS expusieron durante una citación en el Congreso que la obra se paralizó porque ningún proyecto puede ejecutarse sin supervisión, y por lo tanto debían gestionar que las autoridades del CIV nombraran a un supervisor temporal de la Dirección General de Caminos (DGC).
En noviembre de 2023, la construcción del paso a desnivel se suspendió temporalmente debido a que, según el CIV, se detectó una tubería de hierro galvanizado entre las pilas 3 y 5, las cuales transportan agua hacia las zonas 3 y 7, por lo que se procedería a reubicar estas conducciones y las obras llevarían varias semanas.
Además, en la pila 7 de la estructura se localizó un colector que pasaba por debajo de su ubicación, por lo que se estableció que era necesario un diseño estructural para moverla sin dañar la obra. Mientras tanto no se podía continuar con los trabajos.
El proyecto consiste en la construcción de una estructura sobre las calzadas Roosevelt y San Juan, con una longitud estimada de 350 metros.
Con esta obra se pretende beneficiar directamente a los usuarios del sector, ya que se busca agilizar la movilidad y reducir los gastos en combustible para los automovilistas.
La Roosevelt sirve de conexión entre la ruta interamericana de oriente y occidente, así como el anillo periférico y la calzada San Juan. Por esta calzada circulan alrededor de 120 mil vehículos en días hábiles, según datos de la comuna capitalina.
Por consiguiente, las conexiones paralelas como la 14 avenida de la zona 11 que conecta con la 10 avenida de la zona 7, una de las de mayor demanda, impacta en la calzada al habilitar el cruce, incidiendo por varios minutos en el fluido vehicular. Incluso, impacta en el Bulevar Liberación, el cual es el más transitado a nivel centroamericano con una carga que sobrepasa los 135 mil automotores diarios, según datos de la Municipalidad de Guatemala.