“Falsos Pastores”: Los reos que intentaron fugarse de la cárcel de Izabal

“Falsos Pastores”: Los reos que intentaron fugarse de la cárcel de Izabal

La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), a cargo de Sergio Vela, dio a conocer que al menos cinco integrantes de la agrupación dedicada al secuestro denominada los “Falsos Pastores”, intentaron darse a la fuga del Centro de Rehabilitación de Puerto Barrios, Izabal.  La agrupación fue nombrada como los Falsos Pastores, ya que se hacía […]

Enlace generado

Resumen Automático

14/04/2025 22:16
Fuente: La Hora 

La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), a cargo de Sergio Vela, dio a conocer que al menos cinco integrantes de la agrupación dedicada al secuestro denominada los “Falsos Pastores”, intentaron darse a la fuga del Centro de Rehabilitación de Puerto Barrios, Izabal.

La agrupación fue nombrada como los Falsos Pastores, ya que se hacía pasar por pastores evangélicos, incluyendo a Mario Baudlio Godoy Trujillo, quien con anterioridad se dedicó a dirigir Iglesias.

También, esta no es la primera ocasión que el líder de los Falsos Pastores intenta fugarse de prisión, incluso en mayo de 2015, logró fugarse de la Granja Penal Canadá, ubicada en Escuintla, y actualmente conocida como “Renovación 1”, junto con otras cuatro personas

PRIMERA CAPTURA

La banda de criminales liderada por Marco Baudilio Godoy Trujillo, de 51 años, ha sido desarticulada en más de una ocasión, ya que el 29 de junio de 2014 fueron detenidos seis integrantes de la agrupación en Suchitepéquez.

VIDEO: Localizan túnel subterráneo en cárcel de Puerto Barrios con el que reos buscaban darse a la fuga

En dicha oportunidad, las Fuerzas de Tarea contra el Secuestro del Ministerio de Gobernación (Mingob) capturaron a Godoy Trujillo junto con José Arturo Orellana conocido como “el Pelón”, José Esteban Ramírez, René Mauricio Medina Barrientos, Orlando Flores Chacón, y Juan José Lone León, conocido como “el Flaco”.

La entidad policial aseguró que los seis sindicados estuvieron involucrados en al menos tres secuestros, incluyendo uno en septiembre de 2013, cuando presuntamente mutilaron el dedo meñique de una de las personas que habían retenido en contra de su voluntad.

LA INVESTIGACIÓN

El Ministerio Público (MP) les acusó de los delitos de robo agravado, plagio y secuestro, por hechos realizados en los departamentos de Chiquimula, Suchitepéquez y Jutiapa.

La Fiscalía Contra el Crimen Organizado determinó que los integrantes de la banda exigían al menos Q500 mil a familiares de las víctimas.

Las pesquisas también determinaron que la banda de secuestradores elegía a sus víctimas, quienes algunas veces eran propietarios de fincas que operaban en dichos departamentos.

También, el MP determinó que la banda criminal se hacía pasar por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), puesto a que entregaban supuestas órdenes de captura a sus víctimas.

Se cumplen once días de la fuga de cinco secuestradores

ESCAPAN DE CANADÁ

En mayo de 2015, los integrantes de Falsos Pastores Godoy Trujillo, Gilberto Díaz Marroquín, Juan José Lone León, José Esteban Ramírez Pérez, así como el miembro de la banda Pitágoras, Dany Adonias Yax López, realizaron un túnel subterráneo con el que evadieron la justicia.

En dicha ocasión, el subdirector de Investigación Criminal de la PNC, Nery Ramos, aseguró que los reos continuaban en territorio guatemalteco, ya que no existían indicios para suponer que estuvieran fuera del país.

“No se tienen registros que permitan inferir que están fuera de Guatemala, su centro de apoyo está en el país, por lo tanto, consideramos que siguen en el territorio nacional, nosotros seguimos buscándolos en todos los círculos o áreas donde ellos puedan encontrar apoyo para sobrevivir”, señaló.

SE REORGANIZA

Durante su tiempo fuera de prisión, Godoy Trujillo reorganizó la estructura para continuar realizando los secuestros, sin embargo, nuevamente la PNC dio con la agrupación.

Secuestradores exigían rescate de Q500 mil por adolescente

De esta cuenta, en agosto de 2016, capturó a Godoy Trujillo, junto con su hermano, Franklin Godoy Trujillo, José Castillo Rivera, Rogelio Pérez Hernández y Héctor Antonio Cajero Roldán, conocido como “Yeco”, cuando exigían la liberación de un menor de edad.

INTENTO DE FUGA

Asimismo, en marzo de 2017, el Sistema Penitenciario dio a conocer que Godoy Trujillo intentó escapar mientras era trasladado de Renovación 1, sin embargo, uno agente de Presidios disparó en contra del sindicado para evitar su fuga.

NUEVO INTENTO

Asimismo, el director general de Presidios confirmó este 14 de abril que luego se realizó un análisis en el Centro de Rehabilitación de Puerto Barrios, en donde guardias del Sistema Penitenciario localizaron un túnel subterráneo.

La PNC detalló que cinco reos fueron localizados en el sector 3, cuadra 3 del Centro de Rehabilitación de Puerto Barrios, cuando intentaban escapar.

Según la entidad policial, los privados de libertad excavaron un túnel de al menos 3 metros de profundidad, sin embargo, fueron descubiertos.

Junto con ellos se encontraron herramientas artesanales, una extensión y un ventilador, el cual era utilizado para realizar el túnel.

Entre los reos se encontraba Godoy Trujillo, de 51 años, Josué Elías Coy Xoy, de 44, Juan Guillermo Ramón Chum conocido como «el Pelón», de 24, Juan Carlos Munguía Molina, de 24, y Juan Alberto Martínez, de 22.

Corrupción y debilidad institucional incidieron en 67 fugas de reos